Tras la aprobación del nuevo Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, todas las empresas que ponen envases en mercado español, independientemente del sector, deberán adaptarse al nuevo marco legal y asumir los retos y cambios que la nueva normativa exige.
Las empresas envasadoras, importadoras, adquirientes intracomunitarias o extranjeras que ponen envases y embalajes industriales y comerciales en territorio nacional, están ahora obligadas a cumplir con la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) y deben también realizar la inscripción en el Registro de productores de producto habilitado por el Ministerio de Transición Ecológica (Miterd) y la posterior declaración anual de envases.
El 31 de julio es la fecha límite para la declaración anual de los envases puestos en el mercado correspondientes al año 2021. Y del 1 de agosto hasta el 31 de octubre, se abre el plazo para la declaración del año 2022. El Miterd ya ha hecho pública la lista de empresas que se van inscribiendo.
Las empresas disponen de un tiempo limitado para adaptarse a la nueva legislación. Por esta razón, desde la industria y de forma proactiva y solvente se ha creado Envalora, un nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), para envases industriales y comerciales, reutilizables o de un solo uso, y de cualquier tipo de material que garantiza a las empresas el cumplimiento de la nueva legislación.
Formando parte de Envalora, las empresas cumplen de forma colectiva con su obligación RAP y se benefician del asesoramiento técnico y legal de sus expertos en lo que respecta a sus obligaciones individuales, como la inscripción y declaración en el registro del MITERD, entre otras.
Para difundir los cambios normativos y ayudar a las empresas a entender sus nuevas obligaciones, Envalora realiza frecuentes webinarios. El próximo 11 de julio tendrá lugar un webinario abierto para hablar de la nueva legislación y cómo cumplir a través de Envalora. Y el 18 de julio, junto a la consultora Heura Gestió Ambiental, se realizará un webinario exclusivo para las empresas adheridas para explicar el procedimiento de declaración de envases en la plataforma del ministerio y resolver dudas con respecto a este tema.
Para aquellas empresas que deseen información para adherirse al SCRAP o asistir al webinario abierto, pueden contactar a través de este enlace o escribir al siguiente mail: contacto@envalora.es
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios