Tras la aprobación del nuevo Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, todas las empresas que ponen envases en mercado español, independientemente del sector, deberán adaptarse al nuevo marco legal y asumir los retos y cambios que la nueva normativa exige.
Las empresas envasadoras, importadoras, adquirientes intracomunitarias o extranjeras que ponen envases y embalajes industriales y comerciales en territorio nacional, están ahora obligadas a cumplir con la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) y deben también realizar la inscripción en el Registro de productores de producto habilitado por el Ministerio de Transición Ecológica (Miterd) y la posterior declaración anual de envases.
El 31 de julio es la fecha límite para la declaración anual de los envases puestos en el mercado correspondientes al año 2021. Y del 1 de agosto hasta el 31 de octubre, se abre el plazo para la declaración del año 2022. El Miterd ya ha hecho pública la lista de empresas que se van inscribiendo.
Las empresas disponen de un tiempo limitado para adaptarse a la nueva legislación. Por esta razón, desde la industria y de forma proactiva y solvente se ha creado Envalora, un nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), para envases industriales y comerciales, reutilizables o de un solo uso, y de cualquier tipo de material que garantiza a las empresas el cumplimiento de la nueva legislación.
Formando parte de Envalora, las empresas cumplen de forma colectiva con su obligación RAP y se benefician del asesoramiento técnico y legal de sus expertos en lo que respecta a sus obligaciones individuales, como la inscripción y declaración en el registro del MITERD, entre otras.
Para difundir los cambios normativos y ayudar a las empresas a entender sus nuevas obligaciones, Envalora realiza frecuentes webinarios. El próximo 11 de julio tendrá lugar un webinario abierto para hablar de la nueva legislación y cómo cumplir a través de Envalora. Y el 18 de julio, junto a la consultora Heura Gestió Ambiental, se realizará un webinario exclusivo para las empresas adheridas para explicar el procedimiento de declaración de envases en la plataforma del ministerio y resolver dudas con respecto a este tema.
Para aquellas empresas que deseen información para adherirse al SCRAP o asistir al webinario abierto, pueden contactar a través de este enlace o escribir al siguiente mail: contacto@envalora.es
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios