VidroTorre, en Valença (Portugal), es el miembro más reciente del Grupo Guardian Select que ha obtenido el Marcado CE para la fabricación de unidades de vidrio aislante con gas argón.
Dentro de la red de fabricantes certificados Guardian Select se encuentran, de manera más específica, aquellas empresas no solo capaces de manipular argón, sino también de certificar el cumplimiento de la Norma UNE-EN 1279 para sus unidades de vidrio argón, cuya concentración está garantizada al 90%.
Además de implantar un sistema de autocontrol de la concentración de gas de sus unidades, estos fabricantes han superado las pruebas de laboratorios acreditados, tanto para el índice de penetración de ciclo largo como para una tasa de fuga de gas. Guardian Select se sitúa así, con 20 fabricantes, como la marca de vidrio aislante con mayor número de transformadores, a día de hoy, con Marcado CE para unidades de vidrio aislante con gas argón en España y Portugal.
Los vidrios aislantes de la marca Guardian Select ofrecen 10 años de garantía del fabricante a partir de su fecha de fabricación.
Implementados en el mercado hace más de 25 años, creen firmemente en el desarrollo de las empresas impulsadas por la fuerza del dinamismo empresarial, el trabajo duro, la seriedad y la continuidad del crecimiento permanente y sustentable. Sus acciones se basan en principios éticos, morales y legales, el respeto a las personas, las instituciones y la vida.
El trato justo y honesto con todas las personas -clientes, proveedores, empleados y la comunidad en general- es fundamental para la preservación de su patrimonio. Para los clientes, sus esfuerzos están dirigidos a ofrecer lo mejor de la empresa, en términos de servicio al cliente, calidad del producto, precios y prestación del servicio.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios