Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Feria del Mueble Yecla (FMY) cierra su 61ª edición, la más internacional, con un incremento del 15% de visitantes

FMY ambiente
Algo que siempre ha caracterizado a la Feria del Mueble Yecla es su capacidad para convertir su recinto ferial en un espacio de encuentro y relación.
|

La Feria del Mueble Yecla (FMY) cerró el pasado 26 de mayo su 61ª edición, con un acto de clausura oficiado por la presidenta del Comité Ejecutivo de la FMY y alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, que destacó el aumento del 15% de visitantes respecto a la anterior edición y la ilusión con la que han encarado el certamen los más de 90 expositores. 

 

La presidenta del Comité Ejecutivo se mostró muy satisfecha del desarrollo de las misiones comerciales, presenciales y virtuales, que han puesto en contacto a las firmas con prescriptores de varios países europeos, así como Marruecos y México: “Ahora hay que esperar a que todo ese trabajo y esos contactos mantenidos durante la semana se materialice en los próximos meses”. 

FMY clausura
Foto de familia en la clausura de la 61ª edición.

Del mismo modo, destacó el acierto que ha supuesto el lema de este año, ‘De cerca’, “porque recoge muy bien todo lo que Yecla puede ofrecer, que no es solo la Feria del Mueble y la exposición de los productos, sino todo lo que la ciudad y el clúster del mueble puede ofrecer”. Lajara destacó también la calidad del visitante de este año, y puso de ejemplo a los de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, “que son un tipo de cliente muy exigente” y que solo acude a mercados de calidad. 

 

Buena asistencia pese a la climatología

La valoración de la presencia internacional, que este año ha contado con varias misiones comerciales (tanto físicas como virtuales), “ha sido muy positiva”, según el director de la FMY, Juan Miguel Zornoza, que ha confirmado que compradores europeos de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo visitaron los stands de varias firmas y se interesaron por su productos. 

 

Asimismo, la percepción de las firmas, respecto a la afluencia y el interés de los compradores, es que la 61ª edición ha vuelto a recuperar la presencia masiva del público y ha sido “una buena feria”, mejorando sin duda las cifras de afluencia de la anterior edición. Todo ello “a pesar de que la situación meteorológica no ha acompañado para nada”, remarcó Zornoza, en relación a la Dana que ha recorrido estos días la zona de Yecla y provincias limítrofes, con alertas meteorológicas que han impedido una mayor afluencia. 
 

Alianzas para seguir creciendo

Algo que siempre ha caracterizado a la Feria del Mueble Yecla es su capacidad para convertir su recinto ferial en un espacio de encuentro y relación. En esta 61ª edición, eso ha podido comprobarse ‘De cerca’, con la presencia de más de 90 firmas, la participación del Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (Cetem), del Colegio Oficial de Agentes Comerciales (Coac) o la Asociación Regional de Empresarios del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (Arema), además del apoyo de la administración local y regional para impulsar este certamen.

 

Metaverso aplicado al sector del mueble

La presencia del Cetem ha sido un punto de atracción en el salón del hábitat con su proyecto del metaverso aplicado al sector del mueble. Los visitantes pudieron comprobar cómo la realidad mixta -suma de la realidad virtual y física- es ya una realidad, haciendo que lo físico y lo virtual se mezclen e interactúen, lo que abre un nuevo camino y nuevas aplicaciones en el ámbito del amueblamiento

 

Otra de las alianzas más consolidadas es la que el certamen mantiene con el Coac, un trabajo que se desarrolla durante todo el año pero que tiene su máxima expresión durante la feria, a través de la celebración del ‘Día del Agente Comercial’, que tuvo lugar en la segunda jornada con el homenaje a dos agentes comerciales. 

 

Por último, como otro de los momentos que siempre acaparan toda la atención en el programa de la FMY, tuvo lugar la entrega del Premio Anual de Arema, que este año ha querido reconocer el trabajo y la dedicación de un colectivo fundamental para el sector del mueble y la madera: el Colegio Oficial de Diseñadores de Interior / Decoradores de la Región de Murcia (Codid-RM).

 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias