Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Feria del Mueble Yecla (FMY) cierra su 61ª edición, la más internacional, con un incremento del 15% de visitantes

FMY ambiente
Algo que siempre ha caracterizado a la Feria del Mueble Yecla es su capacidad para convertir su recinto ferial en un espacio de encuentro y relación.
|

La Feria del Mueble Yecla (FMY) cerró el pasado 26 de mayo su 61ª edición, con un acto de clausura oficiado por la presidenta del Comité Ejecutivo de la FMY y alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, que destacó el aumento del 15% de visitantes respecto a la anterior edición y la ilusión con la que han encarado el certamen los más de 90 expositores. 

 

La presidenta del Comité Ejecutivo se mostró muy satisfecha del desarrollo de las misiones comerciales, presenciales y virtuales, que han puesto en contacto a las firmas con prescriptores de varios países europeos, así como Marruecos y México: “Ahora hay que esperar a que todo ese trabajo y esos contactos mantenidos durante la semana se materialice en los próximos meses”. 

FMY clausura
Foto de familia en la clausura de la 61ª edición.

Del mismo modo, destacó el acierto que ha supuesto el lema de este año, ‘De cerca’, “porque recoge muy bien todo lo que Yecla puede ofrecer, que no es solo la Feria del Mueble y la exposición de los productos, sino todo lo que la ciudad y el clúster del mueble puede ofrecer”. Lajara destacó también la calidad del visitante de este año, y puso de ejemplo a los de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, “que son un tipo de cliente muy exigente” y que solo acude a mercados de calidad. 

 

Buena asistencia pese a la climatología

La valoración de la presencia internacional, que este año ha contado con varias misiones comerciales (tanto físicas como virtuales), “ha sido muy positiva”, según el director de la FMY, Juan Miguel Zornoza, que ha confirmado que compradores europeos de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo visitaron los stands de varias firmas y se interesaron por su productos. 

 

Asimismo, la percepción de las firmas, respecto a la afluencia y el interés de los compradores, es que la 61ª edición ha vuelto a recuperar la presencia masiva del público y ha sido “una buena feria”, mejorando sin duda las cifras de afluencia de la anterior edición. Todo ello “a pesar de que la situación meteorológica no ha acompañado para nada”, remarcó Zornoza, en relación a la Dana que ha recorrido estos días la zona de Yecla y provincias limítrofes, con alertas meteorológicas que han impedido una mayor afluencia. 
 

Alianzas para seguir creciendo

Algo que siempre ha caracterizado a la Feria del Mueble Yecla es su capacidad para convertir su recinto ferial en un espacio de encuentro y relación. En esta 61ª edición, eso ha podido comprobarse ‘De cerca’, con la presencia de más de 90 firmas, la participación del Centro Tecnológico del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (Cetem), del Colegio Oficial de Agentes Comerciales (Coac) o la Asociación Regional de Empresarios del Mueble y la Madera de la Región de Murcia (Arema), además del apoyo de la administración local y regional para impulsar este certamen.

 

Metaverso aplicado al sector del mueble

La presencia del Cetem ha sido un punto de atracción en el salón del hábitat con su proyecto del metaverso aplicado al sector del mueble. Los visitantes pudieron comprobar cómo la realidad mixta -suma de la realidad virtual y física- es ya una realidad, haciendo que lo físico y lo virtual se mezclen e interactúen, lo que abre un nuevo camino y nuevas aplicaciones en el ámbito del amueblamiento

 

Otra de las alianzas más consolidadas es la que el certamen mantiene con el Coac, un trabajo que se desarrolla durante todo el año pero que tiene su máxima expresión durante la feria, a través de la celebración del ‘Día del Agente Comercial’, que tuvo lugar en la segunda jornada con el homenaje a dos agentes comerciales. 

 

Por último, como otro de los momentos que siempre acaparan toda la atención en el programa de la FMY, tuvo lugar la entrega del Premio Anual de Arema, que este año ha querido reconocer el trabajo y la dedicación de un colectivo fundamental para el sector del mueble y la madera: el Colegio Oficial de Diseñadores de Interior / Decoradores de la Región de Murcia (Codid-RM).

 

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA