Saint-Gobain Weber, referente mundial en la fabricación de morteros industriales para la edificación, ha participado en el evento Hackathon Innova&acción de Sostenibilidad, que ha regresado a Madrid del 2 al 3 de junio para impulsar el compromiso de las empresas, instituciones, entidades y la sociedad con la sostenibilidad.
La empresa ha sido una de las organizaciones retadoras en esta experiencia en la que, durante 24 horas, un grupo de personas de diferentes perfiles tenía que dar respuesta a los retos planteados con soluciones originales que apuesten por la innovación como motor de cambio y de transformación sostenible.
Organizada por la compañía Innova&acción, en esta sexta edición se llevó a cabo un maratón de innovación abierta que congregó a más de 40 mentes creativas de muy diversos perfiles. Los equipos tuvieron que plantear vías y acciones innovadoras sobre los desafíos y retos que hoy en día tienen las organizaciones del sector, y en particular, las empresas organizadoras de esta edición entre las que se encuentra Saint-Gobain Weber, además de Alcobendas HUB, Capital Energy y SGS.
Este evento es posible gracias al compromiso de las cuatro empresas participantes de construir un futuro más sostenible mediante la innovación que apuesta por las personas y su talento, como verdaderos agentes y promotores del cambio.
Los creadores de este formato, Innova&acción, seleccionan a organizaciones como Saint-Gobain Weber que, por su carácter innovador, puedan participar como empresas retadoras. Se trata de empresas con capacidad de exploración y relación con el exterior que apuestan por la mejora de sus procesos y herramientas de innovación dentro de la organización.
Una vez seleccionadas, trabajan juntamente con los responsables designados por la empresa para elegir, delimitar y plantear el reto estratégico al que se le aplicará el proceso de innovación.
En esta experiencia referente en sostenibilidad participan perfiles muy diversos: ingenieros fotovoltaicos, personal dedicado a la gestión de residuos, consultores de sostenibilidad, ambientólogos, desarrolladores de proyectos eólicos, sociólogos, ingenieros de mejora continua, profesionales del Big Data, especializados en Lean Manufacturing, ingenieros de materiales, diseñadores UX/UI, arquitectos, interioristas, personal de finanzas e inversión, personas dedicadas a la comunicación y marketing y expertos en IA, entre otros.
El Hackathon Innova&acción de Sostenibilidad se celebró, desde las 16.00 horas del viernes 2 de junio hasta las 14.00 h horas del sábado 3 de junio, en DigiEspace (Guzmán El Bueno, 16, 28108 Alcobendas, Madrid), entidad colaboradora.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios