Daikin, compañía referente en el sector de la climatización, ha vuelto a reunir un año más a ingenieros y arquitectos, en una cita que refleja el compromiso de Daikin por mantenerse a la vanguardia en temas tan de actualidad, entre ellos el futuro de los refrigerantes y la aerotermia.
Durante la jornada, los profesionales trataron temas de interés como la revisión del reglamento Fgas y sus consecuencias en los diferentes productos de climatización que se ofrecen al mercado y cómo esto va a definir el futuro de la bomba de calor en Europa, y especialmente en España. Con una clara visión hacia la descarbonización, y aún con la orientación de Europa hacia los refrigerantes naturales, se prevé que la convivencia entre éstos y los sintéticos sea aún larga.
Aunque todavía existen retos tecnológicos para incorporar en todos los sistemas estos refrigerantes y además adaptar los edificios y los proyectos a las nuevas necesidades y requerimientos de seguridad, el futuro del sector es esperanzador. La bomba de calor se postula como la solución hacia la descarbonización y la independencia de los combustibles fósiles, en clara referencia al plan europeo de RePower EU.
Para finalizar el evento, los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo de improvisación y un cocktail para compartir experiencias e impresiones sobres los temas tratados.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios