Suscríbete
Suscríbete

Pladur reducirá este año el consumo de plásticos en 18 toneladas

Envase con fondo
Pladur ha desarrollado esta acción, coincidiendo con la víspera de la celebración del Día Mundial del Reciclaje.
|

Pladur está comprometida a contribuir con el bienestar de las personas y a aportar valor, buscando siempre soluciones naturales, sostenibles y responsables. Por esta razón, ha lanzado un envase sostenible para sus pastas para el tratamiento de juntas de sistemas de placa de yeso laminado, coincidiendo con la víspera de la celebración del Día Mundial del Reciclaje

 

La utilización de este nuevo recipiente procedente de material mecánico 100% recuperado, supone la reducción de 18 toneladas de consumo de plástico (polipropileno ‘virgen’), o lo que es lo mismo, un ahorro de un 84% respecto a 2022, Además, se disminuye considerablemente las emisiones de CO2 a la atmósfera. 

 

El nuevo envase, en forma de cubo, está compuesto de material 100% recuperado. Este avance ha sido posible gracias a su alianza con Berry Superfos Pamplona, transformador y fabricante del envase, con la que se ha conseguido un material recuperado homologado con las mejores prestaciones, procedente de proveedores nacionales. 

 

“Este logro se suma a todos los desarrollos que hemos conseguido en los últimos años en materia de sostenibilidad, como la apertura de plantas de reciclado en nuestras fábricas, la instalación de placas fotovoltaicas o la introducción de colectores de aguas pluviales para minimizar el consumo”, afirma Enrique Ramírez, director general de Pladur. 

 

En el desarrollo de este envase se han tenido en cuenta distintos factores para mantener las mismas garantías de envasado, sin perder la resistencia del embalaje y la calidad del material para un mejor almacenamiento del producto. 

 

“Dentro de nuestra política de RSC tenemos un claro compromiso con la regla de las 3R’s   ‘Reducir, reutilizar y reciclar’. Necesitábamos gestionar el último ciclo del plástico, reutilizando, reciclando y extendiendo la vida de su uso para fomentar la economía circular”, añade Ramírez. 

 

La sostenibilidad, siempre presente

Desde 2008 en Valdemoro (Madrid) y desde 2021 en Gelsa (Zaragoza), Pladur cuenta con dos plantas de reciclaje de placas de yeso laminado y perfiles de aluminio con el objetivo de minimizar el desperdicio y el consecuente impacto en el medio natural. 

 

Sus fábricas disponen de la última tecnología, por lo que, además de mejorar la calidad de sus productos, se puede obtener un óptimo consumo de la energía y mayor eficiencia. 

 

Además, el pasado año la compañía puso en marcha de dos instalaciones fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica en los centros de Valdemoro y Gelsa, respectivamente, sumando un total de 7.256 kWp. Esta última instalación cuenta con 4.242 paneles solares en cubierta capaces de generar 2.726.052 kWh de energía al año, lo que representa un 24% del consumo total requerido. 

 

Además de reducir el coste de electricidad, también se reduce las emisiones de CO2. En concreto, esta instalación supone una reducción de 8.750 toneladas en un plazo de 20 años.

 

A este proyecto hay que sumar los 11.886 de paneles solares instalados en la cubierta de la fábrica de Valdemoro que producen 7.830.936 KW/h de energía al año, reduciendo en 30.241 toneladas el CO2 emitido.

 

Asimismo, las fábricas de Pladur disponen de colectores de aguas pluviales en distintas ubicaciones para minimizar el consumo de agua de la red de abastecimiento pública.

 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA