Las propuestas de Emedec no han pasado desapercibidas en la nueva edición de Rebuild, encuentro que ha servido a la compañía valenciana para desplegar sus últimas novedades en el ámbito de la madera y sus derivados.
Por un lado, Emedec ha exhibido las recientes incorporaciones a la familia Panelate, marca de diseño y producción propios centrada en el revestimiento decorativo. Se trata de nuevas referencias que se integran en Panelate Soft, máximo exponente del diseño consciente dentro de esta familia, que se caracterizan por incluir madera-cemento.
Una atractiva superficie comercializada en tres tonos -blanco, gris y negro- que supone un guiño a un material esencial en la construcción como es el cemento. Fabricado en formato 600 x 600 x 22 mm, el nuevo Panelate Soft madera-cemento añade una importante característica, su poder ignífugo, a las cualidades inherentes a la serie Soft: un carácter marcadamente sostenible y propiedades fonoabsorbentes.
Cabe señalar que Panelate Soft se confecciona a partir de un soporte obtenido de botellas de plástico recicladas y utilizando maderas certificadas PEFC.
La otra gran novedad de Emede que ha triunfado en Rebuild es su nueva gama de perfiles decorativos, diseñados bajo el concepto “easy wall”. Unos perfiles fabricados en MDF que se ofrecen, tanto en la medida 2.800 x 158 x 12 mm en negro seda, blanco seda, cashmere y roble natural, como en la medida 2.800 x 121 x 18 mm en cuatro tonos de roble: natural, medio, oscuro y azabache.
Gracias a su sistema de ensamblaje, la nueva gama de perfiles ofrece una solución rápida y sencilla que permite reducir costes al agilizar su puesta en obra y colocación.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios