El nuevo enfoque de Construmat, diseñado para dar respuesta a las necesidades del sector y de los profesionales para dar a conocer los últimos materiales, sistemas y técnicas de construcción sostenible, está teniendo una gran acogida entre el sector.
En estos momentos y, cuando todavía faltan cerca de 100 días para su celebración, Construmat ya ha vendido los 10.000 m² de espacio expositivo disponibles en el Pabellón 1 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Este buen ritmo de comercialización se ha traducido en 180 expositores y casi 300 marcas que ya han confirmado su participación en el certamen que tendrá lugar del 23 al 25 de mayo.
El director del evento, Roger Bou, ha asegurado “que en estas fechas ya tengamos prácticamente todo el espacio comprometido reafirma el posicionamiento como el salón más importante y más representativo del sector y una cita indispensable para sus profesionales y empresas”.
Una vez ocupada toda el área interior, el salón inicia la comercialización de una nueva área de stands en el exterior, entre el Pabellón 1 y 2 del recinto de Gran Vía, para poder acoger a más empresas que representarán, mayoritariamente, subsectores como el de maquinaria, herramientas y construcción industrializada, entre otros.
Aparte del espacio expositivo, el Salón de la Construcción de Fira de Barcelona también está preparando un congreso de tres días, donde se debatirán algunos de los principales retos del sector de la construcción en materia de sostenibilidad, industrialización y digitalización, con especial atención en los fondos Next Generation. Además, el programa TOP 3 reconocerá y dará visibilidad a los proyectos más innovadores de la industria.
En el salón también se realizarán jornadas técnicas, talleres, demostraciones y aplicaciones en el marco del Aula de Formación que ofrecerá sesiones prácticas con las últimas novedades en productos y servicios dirigidos a profesionales.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios