Suscríbete
Suscríbete

La exportación española de muebles crece a dos dígitos en 2022

Anieme coyuntura
Desde Anieme constatan el positivo comportamiento de mercados tradicionales para el sector del mueble español como son los países europeos.
|

La exportación española de muebles muestra un aumento del 13%, superando los 2.954 millones de euros.  Así lo destaca la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme), que presentó el pasado viernes, 17 de febrero, el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo al periodo de enero a diciembre 2022.


Las ventas internacionales del sector del mueble no han dejado de crecer a buen ritmo durante todo el año 2022. Se trata de un crecimiento anual muy importante pues, pese a las dificultades por las que estamos atravesando, son datos que superan con creces a los obtenidos en los ejercicios anteriores a la Covid-19, según Estacom.


La práctica totalidad de las comunidades autónomas exportadoras de mobiliario han aumentado sus ventas al exterior durante 2022, destacando especialmente las tres primeras comunidades que lideran el ranking con crecimiento superior a dos dígitos respecto al ejercicio anterior. Cabe destacar que entre Cataluña y la Comunidad Valenciana se exporta el 54,9% del total de mueble español que se vende a nivel internacional, cifra que a su vez aumenta año tras año. 


2023 02 20 20 05 18 Documento1   Microsoft Word

Ranking exportaciones de mobiliario por comunidades autónomas entre enero y diciembre 2022. Tabla:// Anieme / Estacom


Destinos de exportación

Francia ostenta el liderazgo, con un 28,4% sobre el total de mueble español exportado y un crecimiento del 5,2% en el año 2022. Los tres siguientes países del ranking (Portugal, Estados Unidos y Alemania) suman prácticamente el mismo porcentaje que Francia sobre el total. 


Como segundo destino tras Francia, destaca Portugal, con un crecimiento en sus compras de mueble español de 19,6%, lo que supone más de 436,8 millones de euros. Estados Unidos, con un aumento del 17%, se posiciona en el tercer puesto del ranking de destinos del mueble español a nivel mundial al cierre del año 2022. 


En el ranking de los 10 primeros destinos se incluyen también Italia, Reino Unido, Marruecos, Países Bajos, México y Bélgica, todos ellos con incrementos sustanciales.


Al igual que ocurre a nivel nacional, destaca el crecimiento de 14,5% de la exportación de muebles de la Comunidad Valenciana a Francia, lo que significa que un 28,9% del total de mueble valenciano exportado tiene como destino nuestro país vecino. 


Estados Unidos se sitúa en el segundo puesto con un aumento del 7,9% de sus compras de mueble valenciano entre enero y diciembre de 2022, superando la cifra de 130,5 millones de euros y un 17,8% sobre el total exportado. De ello se deriva una enorme oportunidad de negocio en Estados Unidos para el mobiliario producido en la Comunidad Valenciana, que las empresas fabricantes deben aprovechar. 


Por detrás de Francia y Estados Unidos destacan países como Portugal, Italia, Reino Unido y Alemania, así como terceros países como Qatar y Arabia Saudí. 


Mercados tradicionales 

En general se constata el positivo comportamiento de mercados tradicionales para el sector del mueble español como son los países europeos, “por lo que es importante seguir apostando por estos destinos que, aunque maduros, siguen teniendo recorrido y muestran oportunidades de crecimiento, como se observa en los datos”, señalan fuentes de Anieme. 


Según declaraciones del presidente de esta asociación, Juan Carlos Muñoz, “las empresas del sector han realizado este año un gran esfuerzo para adaptarse a circunstancias como el incremento del precio de las materias primas, problemas de aprovisionamiento, el elevado coste de los fletes, que se repercuten sobre el coste final del producto, etc. y lograr resultados tan positivos”.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA