Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La exportación española de muebles crece a dos dígitos en 2022

Anieme coyuntura
Desde Anieme constatan el positivo comportamiento de mercados tradicionales para el sector del mueble español como son los países europeos.
|

La exportación española de muebles muestra un aumento del 13%, superando los 2.954 millones de euros.  Así lo destaca la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme), que presentó el pasado viernes, 17 de febrero, el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo al periodo de enero a diciembre 2022.


Las ventas internacionales del sector del mueble no han dejado de crecer a buen ritmo durante todo el año 2022. Se trata de un crecimiento anual muy importante pues, pese a las dificultades por las que estamos atravesando, son datos que superan con creces a los obtenidos en los ejercicios anteriores a la Covid-19, según Estacom.


La práctica totalidad de las comunidades autónomas exportadoras de mobiliario han aumentado sus ventas al exterior durante 2022, destacando especialmente las tres primeras comunidades que lideran el ranking con crecimiento superior a dos dígitos respecto al ejercicio anterior. Cabe destacar que entre Cataluña y la Comunidad Valenciana se exporta el 54,9% del total de mueble español que se vende a nivel internacional, cifra que a su vez aumenta año tras año. 


2023 02 20 20 05 18 Documento1   Microsoft Word

Ranking exportaciones de mobiliario por comunidades autónomas entre enero y diciembre 2022. Tabla:// Anieme / Estacom


Destinos de exportación

Francia ostenta el liderazgo, con un 28,4% sobre el total de mueble español exportado y un crecimiento del 5,2% en el año 2022. Los tres siguientes países del ranking (Portugal, Estados Unidos y Alemania) suman prácticamente el mismo porcentaje que Francia sobre el total. 


Como segundo destino tras Francia, destaca Portugal, con un crecimiento en sus compras de mueble español de 19,6%, lo que supone más de 436,8 millones de euros. Estados Unidos, con un aumento del 17%, se posiciona en el tercer puesto del ranking de destinos del mueble español a nivel mundial al cierre del año 2022. 


En el ranking de los 10 primeros destinos se incluyen también Italia, Reino Unido, Marruecos, Países Bajos, México y Bélgica, todos ellos con incrementos sustanciales.


Al igual que ocurre a nivel nacional, destaca el crecimiento de 14,5% de la exportación de muebles de la Comunidad Valenciana a Francia, lo que significa que un 28,9% del total de mueble valenciano exportado tiene como destino nuestro país vecino. 


Estados Unidos se sitúa en el segundo puesto con un aumento del 7,9% de sus compras de mueble valenciano entre enero y diciembre de 2022, superando la cifra de 130,5 millones de euros y un 17,8% sobre el total exportado. De ello se deriva una enorme oportunidad de negocio en Estados Unidos para el mobiliario producido en la Comunidad Valenciana, que las empresas fabricantes deben aprovechar. 


Por detrás de Francia y Estados Unidos destacan países como Portugal, Italia, Reino Unido y Alemania, así como terceros países como Qatar y Arabia Saudí. 


Mercados tradicionales 

En general se constata el positivo comportamiento de mercados tradicionales para el sector del mueble español como son los países europeos, “por lo que es importante seguir apostando por estos destinos que, aunque maduros, siguen teniendo recorrido y muestran oportunidades de crecimiento, como se observa en los datos”, señalan fuentes de Anieme. 


Según declaraciones del presidente de esta asociación, Juan Carlos Muñoz, “las empresas del sector han realizado este año un gran esfuerzo para adaptarse a circunstancias como el incremento del precio de las materias primas, problemas de aprovisionamiento, el elevado coste de los fletes, que se repercuten sobre el coste final del producto, etc. y lograr resultados tan positivos”.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias