TK Elevator, compañía referente del sector de la elevación y las escaleras mecánicas, ha obtenido el Premio internacional al ‘Proyecto del Año 2023’ de la revista Elevator World por su proyecto de pasillos móviles llevado a cabo en el Puerto de Algeciras de Cádiz. Esta obra ha sido la ganadora en la categoría de Pasillos Móviles, y representa la única candidatura premiada en España.
El proyecto realizado por TK Elevator ha supuesto la modernización del trayecto entre la zona de preembarque y los ferris que cubren la línea marítima Algeciras-Ceuta, a través del suministro e instalación de dos pasillos móviles del modelo Orinoco, de 62 metros de longitud cada uno. Los dos nuevos pasillos instalados por la compañía cuentan con una capacidad de 6.000 personas/hora, que ha supuesto un incremento de 1.200 personas/hora con respecto a los pasillos sustituidos.
La intervención realizada por TK Elevator fue galardonada tras la valoración del jurado de Elevator World, que ha tenido en cuenta la dificultad técnica de la adaptación de la obra civil a la anchura del pasillo, permitiendo a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ganar capacidad de transporte de pasajeros, principalmente en épocas de alto tráfico.
Además, han puesto en valor las difíciles condiciones del entorno en el que se ha realizado, con un ambiente marino de alta salinidad, semi intermeperie, juntas de dilatación del edificio y apoyos deslizantes.
“En TK Elevator estamos muy orgullosos de haber recibido este galardón gracias al proyecto de pasillos móviles que llevamos a cabo en el Puerto de Algeciras. Ha sido una intervención muy especial para nosotros, ya que se trata de una reparación cuyo principal objetivo es la mejora de la calidad de las instalaciones, y la comodidad de los viajeros que cada año transitan esta ruta. Este galardón supone el reconocimiento a nuestra labor, y nos impulsa a seguir trabajando para continuar ofreciendo soluciones de vanguardia adaptadas a nuestros clientes”, señaló Pedro Martín, Ceo de TK Elevator para España, Portugal, Italia y África.
Este premio refuerza la apuesta por la sostenibilidad de TK Elevator y pone en valor el trabajo de la compañía en materia de accesibilidad, poniendo en valor un proyecto cuyo objetivo es mejorar la seguridad y el confort de los viajeros de la ruta Algeciras-Ceuta. Esta vez, a través de la modernización de sus instalaciones, con soluciones sostenibles e innovadoras como son los pasillos móviles del modelo Orinoco que se han empleado.
Este reconocimiento se suma al gran número de premios que la compañía ha recibido por parte de la prestigiosa revista Elevator World por sus proyectos en España. En 2018, TK Elevator se hizo con dos premios, en Bilbao y Algeciras, por los proyectos presentados a las categorías de ‘Escaleras Mecánicas’ y ‘Pasillos Mecánicos’, respectivamente. De igual forma, la compañía consiguió el primer puesto en la categoría de ‘Pasillos Mecánicos’ por un proyecto que desarrolló en Santander, el cual dotó a la ciudad de una mayor accesibilidad.
En 2020, TK Elevator obtuvo la máxima calificación en la categoría de ‘Ascensores Inclinados’ con su proyecto de elevadores panorámicos instalados en el Hotel Riosol, en Mogán (Gran Canaria). Por último, en 2021, TK Elevator recibió el Primer Premio en la categoría de ‘Pasillos Mecánicos’ por su proyecto de rampas mecánicas, llevado a cabo en la Gran Vía de Vigo.
El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.
“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.
En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.
El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.
El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca.
Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios.
Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.
“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.
“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.
Comentarios