Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Open House Málaga regresa en su segunda edición para abrir las puertas de la arquitectura a los ciudadanos

LA CALLE ALCAZABILLA Y LA LADERA DE LA ALCAZABA (3)
La segunda edición de Open House Málaga pretende poner en valor cómo la arquitectura contemporánea ha transformado la ciudad dirigiendo su mirada hacia el mar.
|

Málaga se vuelve a vestir de arquitectura durante el fin de semana del 18 al 20 de noviembre para acoger uno de los festivales internacionales más importantes del sector: Open House. Celebrado en más de 50 ciudades de todo el mundo, como Nueva York, Londres, Buenos Aires o Milán, regresa por segundo año consecutivo a la ciudad andaluza. 


Así, Open House Málaga abrirá las puertas de 40 de sus más emblemáticos edificios al público, así como de los contemporáneos, fruto de la transformación urbana de la ciudad; propondrá paseos por los espacios públicos, locales comerciales y los icónicos patios malagueños y acogerá experiencias, como charlas, mesas redondas o conciertos. 


Un programa completo que permitirá a todos los asistentes conocer mejor la ciudad desde un prisma diferente: el arquitectónico, de la mano de arquitectos y otros profesionales del sector.


Málaga, una ciudad que mira hacia el mar

Con una característica plenamente de nuestro tiempo, Málaga se presenta como una ciudad en constante renovación. Ese carácter dinámico la muestra abierta y atractiva; a la vez, su condición de antigua ciudad mediterránea la hace ser acogedora y amable, convirtiéndose así en un lugar idóneo para vivir, trabajar, visitar, en definitiva, para disfrutar de la ciudad.


En este sentido, la segunda edición de Open House Málaga pretende poner en valor cómo la arquitectura contemporánea ha transformado la ciudad dirigiendo su mirada hacia el mar. El Centre Pompidou Málaga, situado en el Muelle I, marcó un antes y un después en su historia, con una estructura semienterrada que abraza el exterior y se aísla del ruido simultáneamente. 


Pero si hay una pieza clave en este giro hacia el mar, es el Palmeral de las Sorpresas, que ha supuesto la recuperación del puerto para su uso ciudadano, como fachada mediterránea de la ciudad.


Durante Open House Málaga se realizarán paseos que pondrán de relieve esta transformación urbana hacia el mar, así como visitas a edificios contemporáneos y museos de la zona tan icónicos como el Centre Pompidou Málaga, La Equitativa, o el CAC Málaga, entre otros.


¿Cómo funciona Open House Málaga?

Todas las actividades del festival son totalmente gratuitas. Para la mayoría, simplemente es suficiente apuntar el lugar de citación y acudir con antelación a la cita. Las actividades que requieren inscripción estarán detalladas en la página web del festival y se anunciarán también a través de las redes sociales (Instagram y Facebook).


En su segunda edición, Open House Málaga ya cuenta con numerosos apoyos y patrocinadores que quieren sumarse a un festival consolidado en todo el mundo. Una vez más, el festival cuenta con el apoyo del ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Cultura, y otras instituciones público-privadas. 


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA