Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Saint-Gobain PAM: “La tasa de renovación de la red de tuberías en España es del 0,4%-0,5% cuando debería ser del 2% anual”

SGPAM1
Bajo este lema, Saint-Gobain PAM trabaja para ser el referente de confianza en soluciones de infraestructuras.
|

Bajo el lema ‘Un camino seguro para el agua’, desde Saint-Gobain PAM siguen trabajando para ser el referente de confianza en soluciones de infraestructuras, construyendo este objetivo en torno a tres pilares fundamentales, como explicaron responsables de la compañía el pasado 26 de octubre: el cliente como prioridad; la sólida experiencia de la empresa, con más de 165 años de existencia; y la sostenibilidad como centro de su estrategia.


“Dentro de lo malo, no nos ha ido mal del todo” fueron las palabras de balance de los últimos ejercicios efectuadas por Javier Fernández Campal, director general de Saint-Gobain PAM España: “Declarada nuestra actividad como ‘esencial’ durante la pandemia, esto ayudó a que, pese a las dificultades que la situación supuso desde el punto de vista social, la fábrica se mantuviera en funcionamiento en todo momento, cuando en el resto de Europa el mercado cerró, lo que nos permitió dedicarnos a la fabricación de stock y que tuviéramos un ejercicio muy bueno; de hecho, obtuvimos el mejor resultado de la historia”, explicó  Fernández Campal.


Sgpam JF3


El director general añadió que los aumentos de precios de las materias primas que se han vivido desde entonces, “y que nadie esperaba”, los problemas de abastecimiento y las consecuencias para el mercado derivadas de la guerra en Ucrania “han repercutido en un aumento de los precios de venta -en torno a un 35%-40% de subida-, imprescindible para permitir equilibrar las cuentas y que podamos acabar bien este año”. 


Asimismo, Javier Fernández Campal subrayó que el mercado no está exento de retos.  Uno de los más importantes, en opinión del director general de Saint-Gobain PAM España, es el relacionado con la transposición a la normativa española de la Directiva europea de Reciprocidad: “Esta norma, la 2014/25, se traspuso mal a la normativa española, justo antes de la pandemia, y estamos en contacto con las administraciones públicas para conseguir que se cambie, y que cuando alguien quiera poner tubería europea la pueda poner, sin temor ninguno a estar infringiendo la Ley de Competencia. Esta modificación legislativa es muy importante, y no solo para nosotros, sino para toda la actividad de la industria”, recalcó.


Otro de los problemas del mercado español a los que hizo referencia el directivo es la escasa inversión pública: “La red de tuberías en España tiene un problema de renovación; nuestra tasa de renovación es del 0,4%-0,5% cuando debería ser del 2% anual; si seguimos a este ritmo, en unos años toda nuestra red se habrá quedado obsoleta”, argumentó. Sin embargo, en opinión de Fernández Campal, “hoy por hoy estamos instalados en la política del corto plazo, y en un contexto así es complicado que este tipo de argumentaciones avancen”.


Pese a todo, las perspectivas para el ejercicio que viene “también son buenas”, según Fernández Campal, que incidió en que la calidad de las soluciones de Saint-Gobain PAM y su constante innovación seguirán siendo las piedras angulares de la compañía de cara al futuro.


El cliente, en el centro de todo

“Estar cerca del cliente y ofrecerle una excelente experiencia” forma parte de la cultura de Saint-Gobain PAM, como señaló Gema Carneros, Marketing manager de la compañía. En línea con este interés por aportar valor con soluciones de alta calidad, cabe destacar la herramienta My cover by PAM, concebida para brindar al cliente la oportunidad de personalizar sus tapas de registro de fundición dúctil; o la puesta en marcha de una biblioteca de objetos BIM, cuyo lanzamiento está previsto para antes de que acabe el año, siendo “los primeros en nuestro mercado que lo hacemos”, como destacó durante la presentación José Luis Solana, director comercial de Saint-Gobain PAM España. 


Sgpam5


Sgpam2


Saint-Gobain PAM España tiene como objetivo integrar el uso de nuevas tecnologías que permitan colaborar con sus clientes en la definición, diseño y explotación de los distintos sistemas de canalización, optimizando la forma en la que se concibe el proyecto en cualquiera de sus fases. Y el primer resultado de este objetivo se materializa en el desarrollo de esta biblioteca de objetos BIM que propone familias con formato (rfa) que contienen información geométrica y parametrizable. En constante evolución, las familias propuestas de tuberías y accesorios se verán completadas con familias de válvulas y otros elementos.


Sgpam3


Experiencia para el futuro

Con más de 165 años de existencia, la marca Saint-Gobain PAM tiene una sólida experiencia en redes de agua y servicio al cliente. Este know-how ha pasado de generación en generación y la prueba de todo ello está en la numerosa cantidad de obras realizadas, que han hecho de Saint-Gobain PAM una marca reconocida por todos.


Sin embargo, Saint-Gobain PAM es mucho más que una marca histórica. Mirando siempre al futuro, “somos una empresa en constante innovación, para adaptarnos al ritmo cambiante que tiene ahora mismo el mercado”, señaló Gema Carneros. En este contexto, la Marketing manager de la empresa explicó que “la innovación de la empresa no radica únicamente en el desarrollo de nuevos lanzamientos, que también, sino en modificar algunos productos para cubrir las necesidades cambiantes del momento actual”. 


Sgpam6


Concretamente, durante 2022 su centro de I+D+i ha desarrollado una nueva junta, denominada Junta de Seguridad ACE, una junta estándar automática que permite controlar la unión de tubos y/o accesorios inmediatamente después de su enchufado. La estanqueidad se consigue por la compresión de la junta elastómera durante el enchufado.

Sgpam4

Conjunto Junta de Seguridad ACE después del enchufado.


La Junta de Seguridad es sinónimo de innovación y garantía de calidad, ya que permite detectar anomalías que pueden ser fuente de posibles fugas, como arena en el enchufe, irregularidades sobre la pista de la junta… En caso de detección de un defecto, la junta puede ser inmediatamente desmontada y reparada sin esperar a la prueba de presión, permitiendo reducir los posibles costes en búsqueda de fugas y reparaciones.


La instalación de la Junta de Seguridad es:

• Sencilla: el punto de conexión de la junta permite una verificación del comportamiento de la presión y por tanto, de su correcta instalación.

• Rápida: la verificación del buen posicionamiento de la junta se resuelve en tan solo unos segundos.

• Ergonómica: el tubo dispone de cuatro muescas que facilitan la colocación del punto de conexión de la Junta de Seguridad ACE.

• Segura: el operador tiene un control inmediato de la calidad de la colocación, sin necesidad de esperar a comprobarlo tras la prueba de presión.


Fruto de esta innovación continua es también la rejilla Sole clase D400, diseñada para hacer frente a las solicitaciones del tráfico intenso, con mayor capacidad de absorción. Esta es la nueva versión Clase D400 para calzada, de la reconocida rejilla plana rectangular articulada “Duero”. 


Gracias a su apertura sencilla, proporciona un fácil acceso a la red para su limpieza y mantenimiento. La rejilla se acerroja mediante sistema antirrobo una vez instalada. La nueva Sole D400 incorpora una serie de características que le aportan gran estabilidad y durabilidad en calzada:

Incorporación de dos barrotes elásticos para el bloqueo de la rejilla que evitan la apertura accidental.

Diseño PMR (personas con movilidad reducida) con anchura de los espacios entre barrotes inferior a 20 mm que junto al nuevo diseño anti-derrape mejora la seguridad de ciclistas y peatones.

Posibilidad de instalación mediante el sistema Installplus, nuevo sistema de instalación para tapas y rejillas de calzada D400 que ayuda a ahorrar tiempo y dinero no solo durante la instalación sino a largo plazo, ya que asegura una larga vida útil con menos mantenimiento y costes operativos reducidos.


Además, la rejilla Sole está disponible con el marcado “el mar comienza aquí”, formando parte de una campaña de concienciación y respeto por el medio ambiente con la que se pretende recordar a la ciudadanía que arrojar residuos por estos sumideros tiene un efecto nocivo para el medio ambiente marino.


Crecimiento sostenible

La sostenibilidad es el tercer eje en torno al cual pilota la estrategia de Saint-Gobain PAM: “Las prestaciones de nuestras soluciones permiten minimizar impactos ambientales”, afirman desde la compañía. En línea con su reto en fabricación de limitar las emisiones y el vertido industrial, en su fábrica de Santander han invertido en dos plantas de tratamiento que minimizan estos impactos: una EDARi (estación depuradora de aguas residuales industriales), que permite separar la arena y el cemento del agua para que ésta pueda ser reutilizada de nuevo en el proceso del cementado; y una ERAR (estación regeneradora de aguas residuales) que proporciona las características necesarias del agua para que pueda ser reutilizada en todo el proceso de fabricación. 


El resultado del funcionamiento de estas plantas es la reutilización del 70% del agua que consumen y la reducción del vertido industrial hasta un 17% del agua total consumida. Además, gracias al material con el que fabrican sus tuberías, la fundición dúctil, reciclan más del 83% del metal utilizado. Asimismo, el 86% de los residuos generados son valorizados y se reutilizan como asfalto y prefabricados de construcción.


Siendo una empresa comprometida con el diseño de soluciones sostenibles, el desarrollo de sus productos se hace usando las mejores tecnologías disponibles para minimizar el impacto ambiental y optimizar el uso de recursos materiales y energéticos. Además, se añade que sus tuberías son 100% reciclables debido a la fundición dúctil y, gracias al revestimiento exterior Biozinalium, superan los 100 años de vida útil.


Además, son pioneros en su sector ya que han redactado las primeras EPDs (Environmental Product Declaration) para mejorar el impacto de sus productos. Prueba de ello, PAM Ecopose es la respuesta de Saint-Gobain PAM que limita las explotaciones de las canteras de arena y las rotaciones innecesarias de camiones gracias a la utilización del suelo nativo para las zanjas. 


Por último, cabe destacar que, año tras año, la compañía consigue reducir su Huella de Carbono para conseguir su objetivo de reducción del 50% en el año 2030 y neutralidad de carbono para 2050.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias