Suscríbete
Suscríbete

ipSubvenciona: la herramienta de Isover y Placo para calcular el potencial de subvención en proyectos de rehabilitación

Imagen cuad ipSubvenciona Isover Placo 2
Este complemento para Ce3X realiza una simulación energética de las medidas de mejora implementadas en una rehabilitación y analiza a qué subvenciones se puede tener acceso y en qué cuantía.
|

Isover y Placo, referentes en soluciones de aislamiento y soluciones en placa de yeso laminado respectivamente, y pertenecientes al Grupo Saint-Gobain, han lanzado ipSubvenciona, una herramienta exclusiva en el mercado que realiza un completo asesoramiento en la selección e instalación de sistemas constructivos para la mejora de la eficiencia energética de los edificios y cálculo de las subvenciones a las que tiene acceso cada proyecto.


Este complemento para Ce3X realiza una simulación energética de las medidas de mejora implementadas en una rehabilitación y analiza a qué subvenciones pueden tener acceso y en qué cuantía, según los ahorros energéticos conseguidos con las diferentes medidas de mejora.Es decir, analiza los diferentes escenarios y posibles subvenciones a las que tiene acceso la rehabilitación que se plantea, orientando al técnico en las medidas más eficientes y ayudándole a recopilar toda la documentación tanto para solicitar como para justificar la subvención.


Entre las características del asesoramiento de ipSubvenciona en relación a la rehabilitación, destaca que, junto con el complemento de medidas de mejora de Saint-Gobain, permite incluir y aplicar las medidas de mejora sobre la envolvente del edificio. Además, este nuevo complemento incluye la posibilidad de introducir de manera sencilla las instalaciones en estas medidas, contando con la mayor gama de soluciones eficientes para su aplicación.


El complemento ipSuvenciona completa así la más amplia oferta de herramientas dirigidas a los técnicos, junto con ipConecta e ipAcustic, recientemente lanzado. El uso conjunto con ipConecta, permite comprobar que las medidas de mejora introducidas cumplen con el DB HE0 y DB HE1, avalando todas las intervenciones propuestas según normativa vigente, sin tener que ejecutar esta comprobación fuera del proceso. 


Además, ipSubvenciona pone a disposición del usuario completo asesoramiento por parte del equipo técnico de Isover y Placo para implementar las medidas de mejora más eficientes que se hayan planteado durante el análisis y uso de esta aplicación.


Planes de rehabilitación energética 

Desde Isover y Placo señalan que los edificios y el proyecto de construcción de los mismos tienen la mayor participación individual en el uso de los recursos mundiales, así como el mayor índice de emisiones de gases contaminantes.


En los países miembros de la OCDE, la edificación es responsable de, aproximadamente, entre el 25% y 40% del uso total de energía, del 30% del uso de materia prima, de entre el 30% y el 40% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, y entre el 30% y 40% de la generación de residuos sólidos.


Ante el actual patrimonio mundial, poco eficiente energéticamente, y la necesidad de reducción de las emisiones de CO2, la Unión Europea ha lanzado la ‘Renovation Wave’ dentro del marco de los fondos de recuperación ‘Next Generation UE’, a través de los cuales se pretende ayudar a los hogares a reducir la demanda energética gracias al aislamiento y las energías renovables.


Esta directiva europea ha tenido su traducción dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno (PRTR) con los planes de rehabilitación energética, los cuales dotan de diferentes fondos a las comunidades autónomas, destinados a todos los ciudadanos y ciudadanas o entidades que están interesadas en acometer estas intervenciones energéticas.


Comentarios

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA