Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Construtec 2022 constatará el empuje y potencial de la rehabilitación en España

17Construtec22Visados(07.09
Construtec se celebrará del 15 al 18 de noviembre de 2022 en el recinto ferial de Ifema Madrid, en el marco de ePower&Building.
|

Construtec 2022 constatará el empuje y potencial de la rehabilitación en un contexto en el que el número de viviendas visadas para ello sigue aumentando en España. En concreto, durante el primer semestre de 2022 lo ha hecho en un 24%, según los últimos datos del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). 


El Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos, junto con BimexpoArchistoneVetecoMatelec, se celebrará de forma presencial, bajo el paraguas de ePower&Building 2022, del 15 al 18 de noviembre, en el recinto ferial de Ifema Madrid. 


En los seis primeros meses de este año, la superficie visada en España para obra nueva y rehabilitación aumentó un 5,44% respecto al mismo periodo de 2021. Entre enero y junio se visaron 17.195.070 metros cuadrados, 887.527 m2 más que en comparación con los mismos meses del ejercicio pasado, confirmándose así el retorno a los valores previos a la pandemia de Covid-19.


El número de viviendas visadas para obra nueva aumentó un 4,8% en el conjunto del semestre. Mientras que el número de viviendas autorizadas para rehabilitación aumentó un 24%, pasando de las 14.504 registradas en el primer semestre de 2021 a 17.957 (+3.453) en los seis primeros meses de 2022. 


Además, en concreto, la superficie visada para rehabilitación con carácter residencial aumentó casi un 33%. Estos datos están influidos también por la ola de renovación de viviendas y edificios que van a impulsar los fondos europeos Next Generation.


Superficie para rehabilitación

En conjunto, el volumen global de la superficie residencial y no residencial visada para rehabilitación en el primer semestre de este año aumentó un 14% respecto al mismo periodo de 2021. Se visaron 512.995 m2 más, pasando de 3.764.041 a 4.277.036 m2


Y la tendencia ha sido al alza en la evolución entre trimestres: si entre enero y marzo se visaron 1,96 millones de m2 (un 9,36% más que en el mismo periodo de 2021), en el segundo trimestre la superficie autorizada se incrementó un 17,52%, hasta los 2.315.730 m2.


Obra nueva

Desde el año pasado, las estadísticas de los colegios de arquitectos han venido reflejando una recuperación más contenida en el sector de la obra nueva que la registrada en el ámbito de la rehabilitación. De forma global, la superficie visada de carácter residencial y no residencial para obra nueva se ha incrementado un 3% entre enero y junio de este año, con 374.532 m2 autorizados más que en el mismo periodo de 2021. Se ha pasado de 12.543.502 a 12.918.034 m2.


De forma desagregada, la superficie visada para obra nueva residencial aumentó un 5% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2021. En concreto, se ha pasado de 9.092.129 m2 a 9.554.736 m2 (+462.607 m2). 


Comentarios

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Fenie y gobierno
Fenie y gobierno
Fenie

En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.

2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
2023 03 10 14 58 45 ANDECE Prefabricados de hormigón   ANDECE
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Unesid

La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.

KFD0249s bew MR
KFD0249s bew MR
Moso

Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.

Unilin pers 11
Unilin pers 11
Quick-Step

La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.

002 GEN02 PFL AMB01
002 GEN02 PFL AMB01
Genebre

Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA