Construtec 2022 constatará el empuje y potencial de la rehabilitación en un contexto en el que el número de viviendas visadas para ello sigue aumentando en España. En concreto, durante el primer semestre de 2022 lo ha hecho en un 24%, según los últimos datos del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
El Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos, junto con Bimexpo, Archistone, Veteco y Matelec, se celebrará de forma presencial, bajo el paraguas de ePower&Building 2022, del 15 al 18 de noviembre, en el recinto ferial de Ifema Madrid.
En los seis primeros meses de este año, la superficie visada en España para obra nueva y rehabilitación aumentó un 5,44% respecto al mismo periodo de 2021. Entre enero y junio se visaron 17.195.070 metros cuadrados, 887.527 m2 más que en comparación con los mismos meses del ejercicio pasado, confirmándose así el retorno a los valores previos a la pandemia de Covid-19.
El número de viviendas visadas para obra nueva aumentó un 4,8% en el conjunto del semestre. Mientras que el número de viviendas autorizadas para rehabilitación aumentó un 24%, pasando de las 14.504 registradas en el primer semestre de 2021 a 17.957 (+3.453) en los seis primeros meses de 2022.
Además, en concreto, la superficie visada para rehabilitación con carácter residencial aumentó casi un 33%. Estos datos están influidos también por la ola de renovación de viviendas y edificios que van a impulsar los fondos europeos Next Generation.
En conjunto, el volumen global de la superficie residencial y no residencial visada para rehabilitación en el primer semestre de este año aumentó un 14% respecto al mismo periodo de 2021. Se visaron 512.995 m2 más, pasando de 3.764.041 a 4.277.036 m2.
Y la tendencia ha sido al alza en la evolución entre trimestres: si entre enero y marzo se visaron 1,96 millones de m2 (un 9,36% más que en el mismo periodo de 2021), en el segundo trimestre la superficie autorizada se incrementó un 17,52%, hasta los 2.315.730 m2.
Desde el año pasado, las estadísticas de los colegios de arquitectos han venido reflejando una recuperación más contenida en el sector de la obra nueva que la registrada en el ámbito de la rehabilitación. De forma global, la superficie visada de carácter residencial y no residencial para obra nueva se ha incrementado un 3% entre enero y junio de este año, con 374.532 m2 autorizados más que en el mismo periodo de 2021. Se ha pasado de 12.543.502 a 12.918.034 m2.
De forma desagregada, la superficie visada para obra nueva residencial aumentó un 5% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2021. En concreto, se ha pasado de 9.092.129 m2 a 9.554.736 m2 (+462.607 m2).
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios