Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Mitma y Ciemat firman un protocolo para coordinar la producción e intercambio de información geográfica orientada a la eficiencia energética

Solar 123RF
Uno de los primeros resultados de este protocolo será el desarrollo de una plataforma web que permita estimar el potencial de energía solar de los edificios de España. Foto:// 123RF
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), así como el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P.(Ciemat) han firmado un protocolo con objeto de coordinar actuaciones para la producción e intercambio de información geográfica relativos a la eficiencia energética


Otro de los objetivos de dicho protocolo es intensificar la colaboración entre Ciemat, el IGN y CNIG, de manera que se coordinen actuaciones para la elaboración y actualización de herramientas para la visualización de información geográfica y la elaboración de los productos editoriales, orientados a conseguir una optimización del consumo energético y facilitar, por tanto, la eficiencia energética. 


Además, el documento pretende la colaboración entre las partes, desde sus respectivos ámbitos de actuación y posibilidades, para la divulgación y distribución de los servicios y productos generados, compartir información y mantener actualizada la información georeferenciada de la eficiencia energética ajustada a las bases cartográficas del IGN con la máxima resolución posible, así como cualquier otra información que pueda ser utilizada para la elaboración de cartografía temática y de publicaciones técnicas y divulgativas.


Desarrollo de una plataforma web

Cabe destacar que uno de los primeros resultados de este protocolo será el desarrollo de una plataforma web que permita estimar el potencial de energía solar de los edificios de España a través de la integración de fuentes de diversas instituciones y la implementación de los algoritmos de cálculo. 


El presente protocolo no conlleva financiación y su duración será de cuatro años, si bien podrá acordarse su prórroga con hasta un periodo de cuatro años adicionales.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA