Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por DoubleTrade

El sector de la construcción crece un 54% y alcanza su mejor cifra en los últimos cinco años

Tipos obras semestre 2022
En el reparto de obras por tipo de edificación, las viviendas destacan como la construcción estrella, según DoubleTrade.
|

El sector de la construcción “ puede encontrarse ante una nueva edad de oro y las cifras lo avalan”, afirman desde DoubleTrade haciendo referencia a las conclusiones obtenidas en el estudio “Análisis y evolución del sector de la construcción”, realizado por la firma tecnológica de soluciones analíticas.


De acuerdo con este informe, tan solo en el primer semestre de 2022, en España se realizaron 31.288 obras, un 54% más que en el mismo período del año pasado (20.204 obras), alcanzándose los mejores registros de la industria en los últimos cinco años, y en este mismo periodo se destinaron 52.591 millones de euros a obras. “Un presupuesto altísimo que representa un 215% más que la inversión realizada en el primer semestre de 2021 (16.684 millones euros) y demuestra el esencial papel de la construcción en la economía nacional”, indican desde DoubleTrade.


Los más de 50 millones de euros invertidos en las obras son un presupuesto récord que se puede comparar con el dinero invertido en la totalidad de años anteriores ya que, en 2021, la crifra se quedó en 58 millones de euros; en 2020 fueron 32 millones de euros (lastrado por el Covid); y en 2019 solo alcanzó los 42 millones de euros. Es decir, de mantenerse durante todo el año el volumen de importe destinado a la construcción como en los últimos seis meses, “a final de 2022 la industria habría duplicado sus beneficios respecto a la tónica habitual”, señalan desde la firma.


Obras semestre doubletrade


Este mayor presupuesto se ha visto reflejado en el incremento de un 54% del volumen de obras ejecutadas frente al primer semestre de 2021. En total se realizaron 31.288 obras desde enero a junio de este año frente a las 20.204 del mismo período de 2021. 


Lejos queda el bajón experimentado por la construcción en 2020 arrastrado por el Covid y es que el volumen de construcción de este año supera con amplitud las cifras prepandémicas en un 36% ya que fueron 22.962 obras las registradas en el mismo espacio de tiempo de 2019. 


Verano de crecimiento

Además, las estimaciones realizadas por DoubleTrade indican que, durante el próximo trimestre de período estival, se iniciarán más de 8.900 obras, por lo que la industria mantendrá la senda del crecimiento todo el verano.


Analizando el transcurso del período, mayo fue el mes más provechoso para la construcción al alcanzar las 6.729 obras, con una inversión disparada de 17.565 millones de euros, cerca de un tercio del total del presupuesto. Además, cabe destacar que un 66,3% de las obras registradas han consistido en reformas, reduciendo a cerca del 30% las nuevas construcciones, siendo las obras públicas con un 65% las mayoritarias.


Obras semestre doubletrade 2


El ratio medio de inversión en el conjunto de obras ha sido de 1.720.000 euros, un 76% más que el año pasado (996.000 euros) y, dentro del total de proyectos llevados a cabo, destacan iniciativas públicas para modernizar su infraestructura como las vías férreas son las obras que, con diferencia del resto, más ratio de inversión han acaparado con 8.924.129 euros, seguido por las instalaciones de generación de energía con 6.538.939 euros.


En cuanto al reparto de obras por tipo de edificación, las viviendas destacan como la construcción estrella. En total conforman cerca de un tercio de unas obras cuya superficie media ha sido de 430,48 m2, siendo Cataluña y Andalucía las regiones que se destapan como las que han albergado más obras durante el último semestre


Comentarios

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

En el marco del Congreso Rebuild 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) realizó la segunda jornada plenaria de ARCE 2050.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA