El tour Eventos Climaver 360, de Isover, ha concluido su gira de formaciones y demostraciones en vivo tras recorrer 15 ciudades de la geografía española durante los meses de abril y mayo. En este tour de formaciones, se han mostrado el funcionamiento y las prestaciones de Climaver 360, la nueva solución de conductos autoportantes para climatización y ventilación de Isover en las ciudades de Madrid, Sevilla, Barcelona, Vigo, Bilbao, Málaga, Badajoz o Tenerife, entre otras.
En estas jornadas se presentó la gama completa y se realizaron demostraciones in situ de corte y realización de figuras a los más de 450 asistentes del sector de la edificación, incluyendo ingenieros, instaladores, distribuidores y arquitectos. Así, estos eventos han servido de espacio de encuentro para los profesionales de la construcción, que también asistieron a un diálogo sobre la profesionalización de la climatización en España, compartiendo ideas y experiencias.
Asimismo, los profesionales de Isover llevaron a cabo demostraciones in situ con los conductos, realizando cortes y ensamblaje de figuras para mostrar las excelentes prestaciones técnicas y el fácil manipulado de esta gama para climatización.
Por otro lado, durante los eventos Climaver 360 también se presentó la herramienta para profesionales Open BIM Isover, un software avanzado desarrollado por Isover de la mano de la empresa tecnológica Cype Ingenieros, que permite seleccionar materiales de aislamiento y protección contra incendios para conductos de climatización y ventilación, permitiendo visualizar la instalación de proyectos BIM reales.
Esta herramienta ofrece un servicio totalmente gratuito y es una de las más avanzadas en su campo, ya que verifica los requisitos que marca el RITE en la instalación.
La sostenibilidad fue otro de los temas sobre los que se puso el foco durante estas jornadas, analizando su impacto sobre la construcción en todos sus ámbitos y la importancia de integrarla en los nuevos proyectos. Asimismo, se abordó la situación del sector de la climatización en España y su profesionalización, asunto en el que Isover lleva años trabajando, ayudando a obtener certificaciones profesionales en la construcción.
Por último, para las personas que no pudieron asistir presencialmente a las jornadas, se han realizado 20 formaciones online, a las que han asistido más de 600 personas para conocer las ventajas de esta nueva gama. Además, también se han llevado a cabo los cursos prácticos Climaver 360, una serie de formaciones prácticas que ponen al servicio de sus asistentes el funcionamiento del sistema paso a paso.
Climaver 360 es una solución 360º para conductos de climatización y ventilación. “Su eficiencia le ha permitido reducir las fugas de aire máximas recogidas en el RITE hasta en un 97%, alcanzando la mejor clasificación de estanqueidad ATC 1. Sus revestimientos exteriores han sido optimizados y presentan un acabado mate que, además de mejorar la estética, permiten una instalación más cómoda y una mayor facilidad en el corte y ensamblaje de las piezas”, informan desde la empresa.
En su interior, cuenta con un revestimiento de tejido neto unido al mismo por termo prensado, que optimiza la calidad del sistema y evita el despegue en las paredes del conducto. “Gracias a este tejido, Climaver 360 tiene una excelente absorción acústica, conformándose como la mejor solución para edificios con altos requerimientos acústicos para el máximo confort del usuario final”.
Además, todas las soluciones Climaver de 25 mm y 40 mm de espesor están incluidas en la nueva gama Climaver 360, así como los conductos para cubiertas Climaver Star y Climaver Apta.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios