Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Paulo Oliveira, nuevo presidente de AIFIm

Foto Paulo Oliveira nuevo
Entre las primeras acciones, el nuevo presidente ha expresado su intención de consolidar la Comisión de Sostenibilidad creada recientemente.
|

La Junta Directiva de la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) ha ratificado el nombramiento de Paulo Oliveira como nuevo presidente. El actual vicepresidente de Soprema en España y Portugal sustituye a Gonzalo Causin como máximo representante de la asociación.


Oliveira atesora una trayectoria de éxitos profesionales dentro del Grupo Soprema en la que ha desarrollado prácticamente toda su vida laboral. Su experiencia en la industria de la impermeabilización le ha permitido focalizar sus esfuerzos en brindar al mercado servicios centrados en las necesidades de los clientes, desde antes incluso de la fase de diseño de los productos y sistemas constructivos comercializados hasta la fase de obra.


Asimismo, a Paulo Oliveira se le debe una importante labor de potenciación del I+D en el área de producción de su compañía, así como un fortalecimiento de los equipos técnicos y de la red comercial internacional, que ha permitido un posicionamiento claro en el campo de la impermeabilización y el aislamiento.


“Ha llegado el momento de volcar mi experiencia en la industria de la impermeabilización en beneficio de la labor asociativa, representada por AIFIm desde este nuevo cargo que asumo con ilusión y la confianza que los socios han depositado en mi persona”, destaca Oliveira.


Comisión de Sostenibilidad

Una de sus primeras acciones, fruto del trabajo desempeñado por las empresas fabricantes integradas en AIFIm, será la consolidación de la Comisión de Sostenibilidad, recientemente creada, según indican, que tendrá como objetivo responder a los desafíos ambientales, sociales y económicos de una forma integrada y una visión apoyada en datos científicos.


Oliveira estará acompañado por Ramón Blázquez y Alberto del Río en la Junta Directiva de AIFIm, reforzando con ello la representatividad de la industria de la impermeabilización en el sector de la edificación en un momento histórico, gracias a la llegada de los fondos Next Generation EU.


La Junta Directiva, en su reunión, también agradeció la dedicación y el trabajo desempeñado por el presidente saliente, Gonzalo Causín, especialmente en los años de crisis sanitaria que afectó a todos los sectores de la economía.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA