La Unión Europea aumenta la ambición de la reducción de emisiones y generación renovable al mismo tiempo que pide acelerar las actuaciones, debido a la grave crisis climática en la que nos encontramos. Por su parte, España traslada estas exigencias, y así tendrá que seguir haciendo, a través de su normativa.
Impulsar la contabilidad de carbono entre las empresas y la consiguiente reducción y compensación de las emisiones es fundamental para el cumplimiento de los objetivos de reducción asignados como país. Para ello, con la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, el cálculo de la huella de carbono será obligatorio para muchas empresas.
Conscientes de todo ello, la Asociación Nacional De Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) y la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) organizan este webinar, donde se explicará de una forma muy didáctica y práctica el cálculo de la huella de carbono y los planes de descarbonización.
Bajo el título ‘La huella de carbono y el paso a la acción para fabricantes de la construcción’, el webinar tendrá lugar el próximo 9 de junio, a las 10.00 h. Concretamente, en la ponencia sobre ‘Cálculo de huella de carbono’ se explicará qué es la huella de carbono, para qué sirve y cómo se calcula, y se mostrarán herramientas de cálculo mediante ejemplos prácticos.
Por su parte, en la ponencia sobre ‘Planes de Descarbonización’ se ligará el inventario de emisiones de gases de efecto invernadero desagregado por alcances 1, 2 y 3 con la hoja de ruta para establecer una estrategia de descarbonización a largo plazo, en la que también se citarán ejemplos prácticos.
Para inscribirse en la jornada, pinchar aquí.
• 10:00 h – 10:10 h. Apertura
Pablo Martín, director de Asefave; Javier Mañueco, presidente de A3E.
• 10:10 h – 10:30 h. Cálculo de Huella de Carbono
Pasos, herramientas y ejemplos para hacer el cálculo de huella de carbono en nuestras organizaciones. Ana Rodríguez - Olalla, consultora senior de Sostenibilidad y Cambio Climático en Auren.
• 10:30 h – 10:50 h. Planes de descarbonización
Cómo planificar la reducción de emisiones y poner en marcha una hoja de ruta para establecer una estrategia de descarbonización de largo plazo. Asier Maiztegi, director de Desarrollo Estratégico. Unidad de Energía de Tecnalia.
• 10:50 h – 11:00 h. Debate y preguntas del público
“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.
Las exportaciones de mobiliario de cocina se situaron un 5,46% por debajo del año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un 11,93% con un valor de 107,48 millones de euros, manteniendo una balanza comercial favorable para España.
La marca ha presentado sus bombillos de alta seguridad DOM Diamant y DOM Twintec y su nueva gama Viro.
La marca ofrece una gama completa de puertas al ras de la pared, tanto correderas como batientes, diseñadas para satisfacer las necesidades de arquitectos, interioristas y amantes del diseño contemporáneo.
La empresa estará presente en el evento con 'Underlight. Design as nature by Finsa x Arturo Álvarez', una propuesta de viaje sensorial desde el bosque a los espacios construidos en madera, y también formará parte tres espacios de otras marcas mediante la aplicación de producto.
En esta nueva etapa, asume el reto de impulsar nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa y mantener los buenos resultados logrados hasta ahora.
La compañía también ha designado a Luis Ortiz como nuevo subdirector general, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de subdirector general en Oficina Técnica e Instalaciones.
Comentarios