Suscríbete
Suscríbete
Se trata de la división del grupo especializada en la gestión y revalorización de residuos

Danosa lanza su nueva marca Danosa Recycling

Danosa recycling logo
Danosa Recycling cuenta con líneas de procesamiento en España y Portugal de alta capacidad y última tecnología.
|

Danosa continúa creciendo e innovando en procesos de gestión y valorización de residuos gracias a la inversión y firme apuesta por nuevas tecnologías que aporten cada vez mayor sostenibilidad a su gestión.


Cada vez más focalizada en ofrecer nuevas soluciones de construcción respetuosas con nuestro entorno y en la reducción de residuos mediante actividades de reciclado y reutilización, Danosa lanza nueva marca para su división de reciclajeDanosa Recycling.


Cerrando el círculo

Danosa Recycling centra su actividad en la gestión de residuos termoplásticos (HDPE, LDPE, PP, EPS) y cuenta con líneas de procesamiento en España y Portugal de alta capacidad y última tecnología.


El reciclado y valorización de residuos plásticos y EPS permite que las industrias puedan volver a utilizarlo en sus cadenas productivas como materia prima de primera calidad sin afectar a las prestaciones técnicas del producto final.


Son ejemplo de ello varias de las gamas de productos de Danosa, como las láminas drenantes y los geotextiles, fabricados 100% con material reciclado, siendo ya en otras gamas como el XPS y las láminas asfálticas la cantidad de materiales reciclados usados en su fabricación muy significativa y en continuo aumento.


Pero el aporte de valor de Danosa Recycling va más allá, ya que su oferta de servicio contempla también procesar y reciclar los residuos generados por otros sectores y empresas, garantizando a colaboradores externos la correcta gestión de sus residuos, asegurando la trazabilidad de los materiales desde su recepción hasta el consumo como materia prima reciclada y apostando por su circularidad, cerrando así el ciclo de vida del residuo.


Cultura colaborativa

Fiel a su cultura colaborativa como filosofía empresarial, Danosa entiende a sus clientes y proveedores como verdaderos partners industriales junto con los que desarrollar una actividad cada vez más sostenible.


Danosa Recycling desarrolla acuerdos con gestores de residuos, fabricantes, organismos públicos y otros agentes públicos y privados para promover el reciclado y valorización de residuos plásticos, proponiendo soluciones comunes que permitan evitar que los residuos acaben en vertedero.


Danosa recycling


Los residuos plásticos pueden tener diferentes orígenes (industrial, post industrial, agrícola, post consumo, etc.) y diferentes formatos y composiciones.



  • Polietileno de alta densidad (HDPE): material triturado y lavado procedente de envases (botellería, garrafas, bidón, etc.), tubería, caja de fruta, mobiliario urbano/vial, etc.
  • Granza de polipropileno (PP): material triturado y lavado procedente de envases, caja de fruta y pallet, mobiliario urbano, PP celular, PP tejido (rafia) y films alimentarios, así como PP no tejido limpio (p.e. manta agrícola, mascarillas, etc.).
  • LDPE: envases y embalajes flexibles, tubería, etc.


Gestión y reciclado de EPS

Con una dilatada experiencia en la gestión de residuos de poliestireno expandido (EPS) y poliestireno extruido (XPS), Danosa Recycling adquiere el material suelto, prensado y en briquetas procedente de envases y embalajes en contacto con alimentos y productos congelados (p.ej. cajas de pescado), embalajes de mercancías frágiles (como electrodomésticos y electrónica de consumo), así como sobrantes de construcción (p.ej. suelos radiantes y otros aislamientos).


Danosa residuos


Danosa tiene como prioridad la sostenibilidad de su gestión y registra oficialmente sus datos de materiales reciclados, por lo que es una empresa distinguida con el sello More. Asimismo, forma parte del programa de reciclaje europeo Vinyl Plus, y recientemente se ha convertido, además, en la primera compañía del sector de fabricación de productos para la construcción en obtener la certificación de su Sistema de gestión de la RSC alineada con los ODS, pues ha sometido con éxito su gestión y actividad a una exigente auditoría realizada por Bureau Veritas.


Comentarios

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA