Este miércoles, 20 de abril, tendrá lugar la asamblea general de socios del FAD 2022, el encuentro anual de miembros de la entidad que este año vuelve a su versión 100% presencial. En este marco, cada año tiene lugar la entrega de la Medalla del FAD, un galardón honorífico que desde 1928 distingue el trabajo y la trayectoria de uno o varios personajes, proyectos o instituciones por su trabajo global o por una trayectoria vital sólida y continuada en alguno de los múltiples terrenos que integran el conjunto de las artes. Este año el FAD distinguirá la labor fundamental de la Fundación Kālida.
La Junta del FAD ha decidido otorgar este reconocimiento en esta edición a la Fundación Kālida “por su apuesta por el diseño como herramienta para la mejora del bienestar de las personas con cáncer, ya sean pacientes, cuidadores, familiares o amigos. Por poner en evidencia la importancia del entorno en el proceso de cuidado y asumir el desafío de humanizar los espacios a través del diseño. Un reconocimiento por hacer del diseño una parte estructural de un modelo asistencial a partir del concepto de «la arquitectura para cuidar»”.
El presidente de la Fundación Kālida, Germán Castejón, y Benedetta Tagliabue, arquitecta del primer centro Kālida y vocal del Patronato de la Fundación, serán los encargados de recoger la Medalla.
Entre otras personalidades e instituciones, han recibido la Medalla del FAD en los últimos años la empresa Teixidors, Tortell Poltrona, Leopoldo Pomés, el Instituto del Teatro, el Hospital Sant Joan de Deu, Oscar Tusquets, Santa Eulalia, la PAH, el Banc dels Aliments, Muriel Casals, Josep Ramoneda, Sybilla o Joan Margarit.
La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.
“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.
La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.
Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.
La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.
La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.
#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.
Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.
La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.
Comentarios