Suscríbete
Suscríbete

Proyecto de L35 Architects: Torre Sevilla potenciará el confort de su espacio comercial y reforzará la experiencia de visita

Unnamed (3)
El proyecto ha sido desarrollado por el estudio internacional de arquitectura, urbanismo y diseño L35 Architects, respetando y potenciando el concepto del arquitecto original, César Pelli. Foto://L35
|

El complejo de usos mixtos Torre Sevilla, propiedad de CaixaBank, acometerá un proyecto de evolución de su espacio comercial cuando se cumplen cinco años de su apertura.

 

Torre Sevilla se ha convertido en su conjunto en el principal hub social de la ciudad al reunir en un mismo espacio oficinas, club de empresas, hotel y mirador, compras, restauración y servicios, y un centro cultural. Asimismo ha desempeñado un papel destacado como motor de transformación y vertebración del entorno empresarial al conectar el principal ecosistema de negocios e innovación que representa Cartuja, la tradición de Triana y el río, a través del Parque Magallanes, y el centro de Sevilla.

BCN TORRE SEVILLA Restaurantes 03
BCN Torre Sevilla_Restaurantes. Foto://L35

Actualización de su silueta 

En este contexto, en los próximos meses el conjunto inmobiliario acometerá una actualización de su imagen y silueta para seguir inspirando a la comunidad a socializar con amigos y familiares en un entorno contemporáneo, sostenible y relajado, además de seguir potenciando el proyecto como nuevo icono turístico de Sevilla. 

 

Esta actuación contempla intervenciones sobre los accesos, los espacios comunes, las terrazas y la plaza central, desarrollándose en varias fases para finalizar en el primer semestre de 2024, sin afectar a la actividad comercial.

 

El proyecto lo ha desarrollado el estudio internacional de arquitectura, urbanismo y diseño L35 Architects, respetando y potenciando el concepto del arquitecto original, César Pelli. Así, este reposicionamiento busca abrazar las nuevas tendencias de diseño y los nuevos patrones de consumo de los clientes, siempre reforzando el carácter pionero de Torre Sevilla en el despliegue del innovador concepto de usos mixtos, mejorando la experiencia de compra.

 

Nueva plaza urbana

En este sentido, junto con el proyecto de adecuación de las cubiertas verdes para la realización de eventos al aire libre que dotará al conjunto arquitectónico de nuevos usos, se creará una plaza urbana en la que visitantes y trabajadores del entorno podrán reunirse, trabajar y socializar en un entorno fresco, verde, colorido y amable a los pies del rascacielos.

BCN TORRE SEVILLA Plaza 03
BCN Torre Sevilla_Plaza. Foto://L35

La actuación incluirá intervenciones en los accesos peatonales al complejo inmobiliario, además de introducir más sombras, vegetación y agua, junto a nuevas zonas estanciales para enriquecer el confort de la visita. Asimismo, el proyecto contempla diferentes intervenciones para reforzar la movilidad interior y fomentar la interacción de sus clientes en un ambiente acogedor y atractivo y mejorar la visibilidad exterior del complejo.

 

Destino turístico y sostenible

Torre Sevilla busca con esta actuación seguir posicionándose como el centro de proximidad de Triana y el Parque Científico Tecnológico Cartuja y una extensión del paseo de compras del centro histórico.

 

La ubicación privilegiada y accesible unida a la oferta complementaria de servicios, tiendas, ocio, turismo, eventos y propuestas culturales ha convertido a Torre Sevilla en un punto de encuentro en la ciudad de Sevilla, con grandes atractivos como la terraza-mirador Atalaya Torre Sevilla, con vistas únicas de la ciudad y un proyecto de iluminación espectacular. 

 

Todos ellos atributos que, junto a la oferta cultural de CaixaForum Sevilla y la turística del entorno inmediato, han contribuido a su inclusión como destino turístico en la última ampliación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de Sevilla, abriendo nuevas rutas y opciones al turista para que así pueda alargar su visita.

 

Referente en sostenibilidad

Igualmente, el conjunto arquitectónico es un referente en sostenibilidad. El rascacielos cuenta con el sello Leed Gold, entre otras certificaciones destacadas en materia de gestión y eficiencia energética; los edificios comerciales cuentan con cubiertas verdes que actúan como aislante térmico; además, el complejo está dotado con sistemas de drenaje sostenible y recogida de agua pluvial para su aprovechamiento en el riego, tanto en las cubiertas como en el Parque Magallanes.

BCN TORRE SEVILLA Acceso 02
BCN Torre Sevilla_Acceso. Foto://L35

En materia de movilidad sostenible, el parking cubierto más grande de Sevilla dispone de cargadores universales para vehículos eléctricos y forma parte de la red de Supercargadores de Tesla. A ellos se añadirán próximamente los 20 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos que instalará Endesa X Way en la que será una de las mayores estaciones de puntos de recarga de vehículos eléctricos de la comunidad andaluza. 

 

A ellos se unen las más de 32 líneas de autobuses con parada en el complejo, así como las estaciones de bicicletas eléctricas y la conexión con el carril bici.


Sobre el conjunto 

Con una superficie total de más de 240.000 m2, el conjunto de Torre Sevilla dota a la ciudad de un espacio de vanguardia y se erige como nuevo motor económico sevillano. Ubicado en un entorno privilegiado, el conjunto arquitectónico Torre Sevilla se ha convertido en un motor de revitalización del espacio urbano de la Isla de la Cartuja, enriqueciéndolo con nuevos usos: el empresarial y turístico, de la mano de la Torre Sevilla y el Hotel Eurostars de cinco estrellas; el cultural, con CaixaForum Sevilla, el comercial y social del Centro Comercial, y el natural, del Parque Magallanes.

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA