Suscríbete
Suscríbete

Fimma-Maderalia 2022 despierta el interés de los mercados internacionales

Fimma maderalia albertosaiz
El certamen se celebrará en apenas dos semanas, del 29 de marzo al 1 de abril, en Feria Valencia.
|

Fimma-Maderalia 2022 ultima los preparativos de su próxima edición, que se celebrará en apenas dos semanas, del 29 de marzo al 1 de abril, en Feria Valencia. La cita se ha configurado como el primer gran certamen del sector que se celebra en Europa este año y por ello ha despertado, según la organización, “un gran interés por parte de los mercados internacionales que, pese a la coyuntura actual, parecen demandar un escaparate ferial como el de Fimma-Maderalia”.


En este sentido, desde el lado de la oferta, en esta edición la presencia internacional crece hasta ocupar el 31% de los expositores presentes en la bienal, seis puntos por encima de los expositores extranjeros que participaron en la edición de 2018, última cita celebrada. De la participación internacional destacarán los expositores italianos, con 40 firmas presentes; seguida de la amplia representación de Portugal, con 14 expositores; seguida de Francia, con 13; Alemania, con 11; o Turquía, con ocho expositores directos.


En el escaparate de Fimma-Maderalia también tendrán representación firmas procedentes de AndorraAustriaBélgicaBrasilCroaciaRepública ChecaDinamarcaIrlanda, PoloniaSan MarinoSuizaReino Unido o Estados Unidos. En total, a fecha de hoy, son ya 122 los expositores extranjeros que participarán en la esperada cita de Feria Valencia.


Misiones comerciales internacionales

Por su parte, del lado de la demanda, Fimma-Maderalia 2022 también destacará en el apartado internacional a tenor de la excelente respuesta que están obteniendo las diferentes misiones internacionales que ha puesto en marcha el propio certamen de la mano de los expositores.


Así, destaca de forma notable la confirmación de la presencia como compradores de cerca de un centenar de fabricantes portugueses del sector madera y mueble, resultado de la acción directa de invitación que se ha realizado por parte de Fimma-Maderalia en colaboración con la patronal lusa del sector Apima.


Junto a la importante presencia de compradores lusos, también se espera una gran actividad de compradores del resto de la Unión Europea. En este sentido, la feria está recibiendo confirmaciones de profesionales procedentes de mercados como Francia, Alemania e Italia, a los que se suman compradores ya confirmados procedentes de los Balcanes (Serbia y Croacia) y una importante delegación comercial de Marruecos -tras la mejora en el acceso a los visados- y de países latinoamericanos como ArgentinaBrasil, Ecuador y Colombia.


Encuentros B2B con compradores extranjeros

Para incentivar el negocio con compradores extranjeros, Fimma-Maderalia también ha puesto en marcha de la mano de la Agrupación Española de Empresas Exportadoras (Arvet) y la Federación de Fabricantes Españoles de Ferretería y Bricolaje (Cofearfe), y con el impulso de la Generalitat Valenciana a través de Ivace Internacional, unos encuentros comerciales ‘B2B’.


Se trata de encuentros profesionales entre visitantes internacionales y empresas expositoras de 20 minutos de duración en los que se pretende encontrar nuevas oportunidades y detectar tendencias, propiciar la creación de negocios y sinergias a nivel internacional, establecer acuerdos de colaboración y crear visibilidad y ser accesibles para futuros clientes.


Para participar, tanto expositores como visitantes deben registrarse en la plataforma de esta actividad, a través de la cual se podrán enviar y recibir solicitudes de reuniones, que una vez aceptadas, generarán una agenda de a acuerdo a los intereses comerciales de cada participante.


Hasta la fecha ya se han inscrito a estos encuentros B2B compradores de ArgeliaAndorra, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Croacia, Egipto, Francia, Italia, Macedonia del Norte, Marruecos, Portugal, Rumanía, Senegal, Serbia, Suiza, Túnez y Estados Unidos.


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA