Fimma-Maderalia 2022 ultima los preparativos de su próxima edición, que se celebrará en apenas dos semanas, del 29 de marzo al 1 de abril, en Feria Valencia. La cita se ha configurado como el primer gran certamen del sector que se celebra en Europa este año y por ello ha despertado, según la organización, “un gran interés por parte de los mercados internacionales que, pese a la coyuntura actual, parecen demandar un escaparate ferial como el de Fimma-Maderalia”.
En este sentido, desde el lado de la oferta, en esta edición la presencia internacional crece hasta ocupar el 31% de los expositores presentes en la bienal, seis puntos por encima de los expositores extranjeros que participaron en la edición de 2018, última cita celebrada. De la participación internacional destacarán los expositores italianos, con 40 firmas presentes; seguida de la amplia representación de Portugal, con 14 expositores; seguida de Francia, con 13; Alemania, con 11; o Turquía, con ocho expositores directos.
En el escaparate de Fimma-Maderalia también tendrán representación firmas procedentes de Andorra, Austria, Bélgica, Brasil, Croacia, República Checa, Dinamarca, Irlanda, Polonia, San Marino, Suiza, Reino Unido o Estados Unidos. En total, a fecha de hoy, son ya 122 los expositores extranjeros que participarán en la esperada cita de Feria Valencia.
Por su parte, del lado de la demanda, Fimma-Maderalia 2022 también destacará en el apartado internacional a tenor de la excelente respuesta que están obteniendo las diferentes misiones internacionales que ha puesto en marcha el propio certamen de la mano de los expositores.
Así, destaca de forma notable la confirmación de la presencia como compradores de cerca de un centenar de fabricantes portugueses del sector madera y mueble, resultado de la acción directa de invitación que se ha realizado por parte de Fimma-Maderalia en colaboración con la patronal lusa del sector Apima.
Junto a la importante presencia de compradores lusos, también se espera una gran actividad de compradores del resto de la Unión Europea. En este sentido, la feria está recibiendo confirmaciones de profesionales procedentes de mercados como Francia, Alemania e Italia, a los que se suman compradores ya confirmados procedentes de los Balcanes (Serbia y Croacia) y una importante delegación comercial de Marruecos -tras la mejora en el acceso a los visados- y de países latinoamericanos como Argentina, Brasil, Ecuador y Colombia.
Para incentivar el negocio con compradores extranjeros, Fimma-Maderalia también ha puesto en marcha de la mano de la Agrupación Española de Empresas Exportadoras (Arvet) y la Federación de Fabricantes Españoles de Ferretería y Bricolaje (Cofearfe), y con el impulso de la Generalitat Valenciana a través de Ivace Internacional, unos encuentros comerciales ‘B2B’.
Se trata de encuentros profesionales entre visitantes internacionales y empresas expositoras de 20 minutos de duración en los que se pretende encontrar nuevas oportunidades y detectar tendencias, propiciar la creación de negocios y sinergias a nivel internacional, establecer acuerdos de colaboración y crear visibilidad y ser accesibles para futuros clientes.
Para participar, tanto expositores como visitantes deben registrarse en la plataforma de esta actividad, a través de la cual se podrán enviar y recibir solicitudes de reuniones, que una vez aceptadas, generarán una agenda de a acuerdo a los intereses comerciales de cada participante.
Hasta la fecha ya se han inscrito a estos encuentros B2B compradores de Argelia, Andorra, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Croacia, Egipto, Francia, Italia, Macedonia del Norte, Marruecos, Portugal, Rumanía, Senegal, Serbia, Suiza, Túnez y Estados Unidos.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios