Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con un presupuesto de 600 millones de euros

Ya está en marcha el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) dirigido a entidades locales

Pirep guia
La guía intenta aclarar aquellas cuestiones que pueden resultar más complicadas por tratarse de aspectos novedosos o de elevado contenido técnico.
|

El Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), dirigido a entidades locales, ya está en marcha con un presupuesto de 600 millones de euros. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que este martes ha presentado la convocatoria de las ayudas y la guía para solicitarlas, ha contado con la colaboración de Green Building Council España (GBCe).

 

Al acto de presentación, desarrollado en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), han asistido el director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Mitma, Iñaqui Carnicero; la directora general de GBCe, Dolores Huerta; y representantes del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) y del Coam.

 

El plan se dirige a actuaciones de entidades locales para la rehabilitación sostenible de sus edificios de titularidad y uso público que supongan al menos un ahorro del 30% de su consumo de energía primaria no renovable. Asimismo, debe garantizarse la recepción de la obra antes de septiembre de 2024. La componente energética de la actuación de rehabilitación podrá contar con un 100% de financiación, mientras que el resto recibirá una financiación del 85%.

 

Este programa, cuyo presupuesto proviene del fondo europeo asignado al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, supone una mejora de los espacios públicos rehabilitados: “Estas ayudas permiten incrementar la cohesión social, la calidad de vida y la salud de todos. Además, son una oportunidad única para que las ciudades tomen el liderazgo en la descarbonización de nuestra sociedad, mostrando a través de los edificios públicos que esta transformación es posible y beneficiosa para todos”, ha afirmado Dolores Huerta, directora general de GBCe.

 

Guía para la solicitud de ayudas

GBCe, junto a la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, ha elaborado una Guía para la solicitud de ayudas del PIREP. El objetivo del documento es orientar la toma de decisiones por parte de las entidades locales a la hora de seleccionar las actuaciones a presentar en la convocatoria.

 

“La guía intenta aclarar aquellas cuestiones que pueden resultar más complicadas por tratarse de aspectos de elevado contenido técnico o propias del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que resulta novedoso tanto para las administraciones como para el sector privado”, ha añadido Huerta.

 

El programa PIREP persigue la rehabilitación sostenible del parque público institucional, con una visión integral y para todo tipo de edificios de titularidad pública y de uso público. Además, busca el carácter integrador que reclama la Agenda Urbana Española y los tres objetivos esenciales que impulsa la nueva Bauhaus europea: sostenibilidad, inclusión y calidad estética.


Además, no pierde de vista el principal objetivo de un ahorro energético medio por encima del 30%. El presupuesto total del PIREP es de 1.080 millones, divididos en dos subprogramas: uno dirigido a entidades locales, de 600 millones; y otro para las comunidades autónomas, de 480 millones de euros.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA