La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) considera “un gran avance” la aprobación este martes, 1 de marzo, por el Consejo de Ministros, y publicación este miércoles en el BOE, del Real Decreto-ley con medidas de carácter extraordinario para revisar, excepcionalmente, los precios de los contratos públicos de obras afectados por la subida de los precios de los materiales.
Sin embargo, la patronal de la construcción lamenta que muchos contratos de obra quedarán, aun así, fuera del alcance de la norma, “por lo que continuarán sufriendo un sensible desequilibrio por el incremento de costes de las materias primas”.
Así, CNC solicitará al Gobierno ampliar las medidas para tener en cuenta más materiales básicos afectados por el alza de precios y cubrir más tipos de obras de contratos públicos, “cuestión que dinamizará el sector y la ejecución de los contratos”, apuntan.
De esta manera, el sector muestra su satisfacción con el Real Decreto-ley al atender las especiales dificultades que atraviesan las empresas constructoras, pero planteará ajustar las medidas para conseguir que ningún contrato se ralentice, paralice o abandone, y para que ninguna empresa sufra más perjuicios.
En este sentido, CNC elaboró a finales de enero un informe que arrojaba que al menos 500 licitaciones públicas en España por una cuantía de más de 230 millones habían quedado desiertas desde noviembre ante la inviabilidad de las compañías de asumir los costes.
Según el presidente de la Construcción, Pedro Fernández Alén, “estamos satisfechos con el Real Decreto-ley porque es un primer paso, muy importante. El diagnóstico ha sido adecuado, pero tenemos que seguir avanzando en un contexto agravado ahora por la previsible subida generalizada de precios para consolidar la construcción como motor de la recuperación, y que sea catalizador y dinamizador de los fondos europeos”.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios