Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Saint-Gobain PAM España apuesta por la valorización de residuos de la mano de Grupo Cementos Portland Valderrivas

Begona Beatriz
Begoña Ruiz Labrador, adjunta a la Dirección de Fábrica de Saint-Gobain PAM España; y Beatriz Malagón, directora de la fábrica de Cementos Portland.
|

Saint-Gobain PAM España -referente a nivel europeo en la producción y comercialización de sistemas completos de canalizaciones de fundición dúctil para los mercados del agua potable, riego, saneamiento, aguas regeneradas, edificación e industria- cuenta con un espíritu de innovación permanente dando respuesta, a su vez, a los retos de la construcción sostenible, la gestión eficiente de los recursos y el cambio climático.


En colaboración con Grupo Cementos Portland Valderrivas, la compañía va a llevar a cabo la valorización como materia prima de, aproximadamente, 3.500 toneladas de lodos de cemento generados en el proceso de producción de la fábrica de Santander. Este proyecto colaborativo por parte de ambas empresas se traduce en la reutilización de un residuo que anteriormente iba destinado a vertedero.


PAM valorizacion


Begoña Ruiz Labrador, adjunta a la Dirección de Fábrica de Saint-Gobain PAM España, indicaba que “uno de los ejes estratégicos de la Hoja de Ruta de Sostenibilidad 2020-2030 definido por el Grupo Saint-Gobain se basa en desarrollar soluciones para reducir el impacto ambiental en el proceso industrial, compras y transporte entre las que se destaca el aumento del porcentaje de residuos valorizados, en línea así con nuestro compromiso con la Estrategia española de Economía Circular y sus planes de acción”. 


En este sentido, Saint-Gobain PAM España ha tenido que realizar adecuaciones en su instalación para asegurar una segregación correcta del residuo de lodos de cemento, evitando contaminaciones cruzadas que puedan afectar al proceso donde posteriormente va a ser utilizado. El agua que se extrae de este residuo se reutiliza en el proceso productivo, gracias a la planta de tratamiento de lodos existente en la instalación.


Potenciar la economía circular

Por su parte, Beatriz Malagón, directora de la fábrica de Cementos Portland, ubicada en Mataporquera, explicaba la apuesta para potenciar la economía circular incluida como línea de trabajo en el Plan de Transición Energética y Neutralidad Climática 2021-2030 de la fábrica de cemento cántabra: “El objetivo inicial es trabajar con los productores de residuos que puedan reutilizarse en la fabricación de clinker y cemento para definir los procesos intermedios que permitan su uso en las mejores condiciones de calidad, seguridad y medioambientales. El clinker y cemento son productos sujetos a férreas normas de calidad que requieren un control exhaustivo de la composición química de los materiales utilizados en su fabricación. Una vez conseguido un material apto, como el que ha sido objeto de este proyecto, se evita que su destino principal sea el depósito en vertedero minimizando el consumo de recursos naturales. Además, debido al grado descarbonatación de los lodos de cemento reciclados en la fabricación de harina de crudo previo a la fase de cocción, se consigue una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”.


El objetivo de la compañía Saint-Gobain es alcanzar cero residuos no reciclables siguiendo la hoja de ruta Europa 2020 definida por la UE. En su opinión, “la valorización de residuos es un desafío que requiere un compromiso por parte de todos los actores económicos; aporta beneficios al medio ambiente, debido a la reducción de consumo de recursos naturales, y a la economía, ya que se reducen los costes de compra de materias primas. La valorización es una acción de vital importancia para el mantenimiento de la vida en el planeta”.

Comentarios

Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
BigMat

En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados. 

Call for Participants UIA Barcelona 2026
Call for Participants UIA Barcelona 2026
UIA Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.

Ramonsoler Casa Decor 2025
Ramonsoler Casa Decor 2025
Casa Decor ramonsoler

El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.

Image004
Image004
Modelec

Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.

Maderalia 2024. 064
Maderalia 2024. 064
Maderalia Fimma-Maderalia Fimma

El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.

Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel

La gran novedad de estas nuevas bases es la eliminación de las restricciones de color, lo que permite a los usuarios obtener cualquier tono deseado, sin comprometer la resistencia y durabilidad del producto. 

Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Zigurat

Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología. 

Ignacio Sempere
Ignacio Sempere
Castel Estudio

Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA