Sodeca, especialista de Cofme en ventilación industrial, presenta nuevos módulos con diferentes tecnologías para la limpieza y desinfección del aire que cuidan de nuestro entorno.
Estas soluciones de limpieza y desinfección son el resultado del firme compromiso de Sodeca con la innovación en responsabilidad social y en sostenibilidad a favor del entorno, el confort y el bienestar, y cubren un amplio abanico de necesidades:
•Las unidades MF, con diferentes posibilidades de filtros, están diseñadas para la limpieza del aire a través de la captación de las partículas sólidas en suspensión en cualquier tipo de edificio.
•Las unidades MCA, con filtros de carbón activo en cartucho, son ideales para eliminar contaminantes y atrapar olores, gases y alérgenos.
•Las unidades MPCO, con tecnología basada en la fotocatálisis, purifican el aire y superficies cercanas, acelerando la descomposición natural de la materia orgánica. Cuentan adicionalmente con unos módulos integrados con tecnología de ionización positiva y negativa, mejorando la eficacia purificadora frente a polvos ultrafinos y olores.
•Las unidades MFE, con filtros electrostáticos de alta eficiencia, purifican el aire a través de la desinfección con tecnología de filtros electrostáticos FE y son ideales para ambientes donde los contaminantes sean grasos, aceitosos o con partículas en suspensión y que habitualmente saturen con rapidez los filtros mecánicos o textiles, siendo los filtros electrostáticos lavables y de fácil mantenimiento.
El Grupo Cofme está formado por siete fabricantes españoles referentes en el ámbito del material eléctrico: Celo, Daisalux, Saci, Salicru, Sodeca, Sofamel y Solera.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura analiza en esta entrevista en exclusiva con CIC Arquitectura y Sostenibilidad el pasado y presente del sector.
Dolores Huerta, directora del GBCE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Con esta alianza, Catalonia Ceramic se convierte en distribuidor oficial de Venux en Cataluña y Andorra.
Este nuevo objetivo sustituye al anterior enfoque del grupo sobre plásticos reciclados y amplía su alcance para incluir los dos materiales más utilizados por la compañía en términos de peso.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa global, pero se articula a través de las redes locales, que funcionan a nivel nacional, para poder acercar todo lo que desarrollan a la realidad de cada territorio.
“La colaboración con Gerflor ha sido clave para integrar los pavimentos en la narrativa del espacio”, explica Sara Sánchez, CEO de Dobleese Estudio e interiorista responsable del proyecto.
Comentarios