La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), Abel Caballero, constituyeron este jueves, 7 de octubre, el Foro Local de la Agenda Urbana española.
En la constitución de este Foro Local, celebrado en Sevilla y en el que la ministra intervino a través de videoconferencia, también participaron el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas. Este primer Foro Urbano España tuvo como tema principal el papel de las ciudades en la recuperación social y económica.
Este foro es una de las actuaciones propuestas por el Plan de Acción de la Agenda Urbana Española que, en su Objetivo Estratégico 10, busca impulsar y facilitar estructuras de coordinación, colaboración y cooperación con el resto de administraciones públicas y, especialmente, con los ayuntamientos, por ser las administraciones más cercanas a los ciudadanos.
En el acto también intervinieron, en representación del medio centenar de electos locales asistentes, el alcalde de Boadilla del Monte, Javier Úbeda; y la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, que cerraron el acto.
Todos resaltaron la importancia del foro como espacio para compartir experiencias y aplicar cuanto antes la Agenda Urbana española. Para ello, coincidieron también en el protagonismo que tendrán las ciudades en los programas del Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia, así como para atender al compromiso estratégico de garantizar el acceso a la vivienda, de ordenar el territorio, rehabilitar el patrimonio arquitectónico, regenerar espacios urbanos, reducir los efectos del cambio climático con edificios eficientes y transportes más saludables, impulsar la movilidad sostenible y la innovación digital, y fomentar la cohesión social y la equidad.
Asimismo, afirmaron que tampoco es posible abordar temas como la transición ecológica, el papel de la vivienda en la equidad y la cohesión social, la digitalización o la relación entre ciudad y salud, sin considerar la implicación y el trabajo diario de ayuntamientos, diputaciones, consells y cabildos.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
Comentarios