Con el fin de convertirse en el lugar de encuentro entre la industria de cerámica estructural y las escuelas de arquitectura y de arquitectura técnica de toda España, el Foro Universitario Cerámico Hispalyt ha lanzado los premios y actividades en escuelas de arquitectura de este curso académico, en el que se desarrollarán las siguientes actividades:
• Concurso de Proyectos: para premiar a estudiantes y arquitectos recién titulados que realicen con talento el diseño de un proyecto, similar a los ejercicios académicos que desarrollan en las escuelas de arquitectura, sobre una temática concreta que cambia cada curso y en el que los materiales cerámicos, como el ladrillo cara vista, son una parte importante del mismo.
En este curso 2021/2022, el concurso consiste en diseñar un Refugio 9x9x9 en tres paisajes diferentes con fachadas de ladrillo cara vista.
• Premio TFM y TFG: para premiar a estudiantes de arquitectura y arquitectos que hayan realizado su Trabajo Fin de Máster (TFM) con ladrillo cara vista, y a los estudiantes de arquitectura/arquitectura técnica, postgrado y profesores que hayan realizado Trabajos Fin de Grado (TFG) o textos de investigación relacionados con el ladrillo cara vista.
• Lecciones aprendidas: el objeto de esta actividad es que los estudiantes de las escuelas de arquitectura (superiores y técnicas) de toda de España puedan conocer obras de interés realizadas con ladrillo cara vista a través de charlas de arquitectos de prestigio que presentarán algunas de sus obras y transmitirán su visión y experiencia en la utilización de este material.
Debido a los acontecimientos generados por la alerta sanitaria en relación al Covid-19, en el curso 2021/2022 las ponencias podrán ser impartidas a través de videoconferencia.
• Conferencias técnicas: el objetivo de esta actividad es mostrar a los estudiantes de las escuelas de arquitectura (Superiores y Técnicas) de España, a través de la impartición de conferencias promovidas por los departamentos de construcciones arquitectónicas de dichas escuelas, las innovaciones que la industria ha desarrollado, presentando los nuevos sistemas constructivos cerámicos.
Las temáticas de las conferencias sobre nuevos sistemas constructivos cerámicos pueden consultarse aquí. Para ver las próximas jornadas sobre los sistemas constructivos cerámicos, consultar el calendario de Jornadas Hispalyt.
Debido a los acontecimientos generados por la alerta sanitaria en relación al Covid-19, Hispalyt imparte actualmente todas sus jornadas y cursos a través de videoconferencia.
• Visitas a fábrica, de ladrillo cara vista y/o de teja cerámica: el objeto de esta actividad es dar a conocer a los estudiantes de las escuelas de arquitectura (Superiores o Técnicas) de España el proceso de fabricación de los materiales cerámicos, de manera que los futuros arquitectos tengan un mayor conocimiento de las prestaciones técnicas y de las posibilidades estéticas que los materiales cerámicos pueden aportar a su trabajo creativo.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios