La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado este jueves, 16 de septiembre, en el Congreso, que Mitma va a movilizar durante las próximas semanas más de 5.500 millones de euros para políticas de vivienda. Durante su primera comparecencia en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Congreso, la ministra subrayó el nuevo tiempo en el que nos encontramos, donde la sostenibilidad, la cercanía al ciudadano y la igualdad serán las señas de identidad del ministerio.
Para ello, la Agenda Urbana Española y la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada serán las dos grandes herramientas, además del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como hoja de ruta más inmediata para mirar al futuro, con España en el camino de la recuperación económica, y gracias al cual Mitma dispone de 17.000 millones de euros para actuaciones que ya están en marcha.
Raquel Sánchez ha avanzado que, durante el mes de octubre, el ministerio llevará el nuevo Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025 a Consejo de Ministros, donde estarán incluidas medidas especiales para los jóvenes.
Además de esto, en las próximas semanas, el ministerio va a movilizar 5.520 millones de euros de la siguiente manera:
• 2.970 millones para la rehabilitación residencial de 510.000 actuaciones.
• 1.000 millones para la construcción de 20.000 viviendas para alquiler social.
• 450 millones en deducciones fiscales.
• Y 1.100 millones en avales para las comunidades de propietarios.
También ha informado del trabajo que se está llevando a cabo para aprobar iniciativas importantes como:
• Un Real Decreto-ley para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria y la promoción de vivienda en alquiler en el contexto del plan de recuperación, transformación y resiliencia de España.
• Un Real Decreto por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social.
• El Anteproyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura y del entorno construido.
• La nueva Ley de Vivienda.
Haciendo balance desde su llegada al cargo ministerial, Raquel Sánchez puso en valor el trabajo realizado por el ministerio en estos dos meses donde, en materia de vivienda, se ha ampliado hasta el 31 de octubre el conocido como “escudo social” y se han firmado varios protocolos para el desarrollo de la Agenda Urbana, así como la promoción de viviendas de alquiler social o asequible.
Para concluir su intervención en la Comisión del Congreso, la ministra enfatizó en la idea de sostenibilidad, cercanía al ciudadano, igualdad y cooperación y diálogo como las señas de identidad de la tarea tanto suya como de su equipo de trabajo al frente del Departamento.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios