El Ayuntamiento de Madrid ha activado este viernes, 16 de julio, a través de su publicación en el Boletín Oficial (BOAM), los 13,3 millones de euros en ayudas para la renovación de calderas de carbón y gasóleo, la sustitución de equipos de climatización en pymes y el cambio de sistemas domésticos de calefacción y producción de agua caliente sanitaria (ACS).
El consistorio ha habilitado una página web desde la que los solicitantes, a través de las empresas instaladoras que se registren, pueden cumplimentar los trámites administrativos de una manera rápida y sencilla. Los titulares de comunidades de propietarios, edificios de uso residencial o terciario y las pymes pueden solicitar estas subvenciones desde hoy mismo y hasta el 26 de noviembre.
Desde Agremia recuerdan que 2021 es el último año en el que las calderas de carbón estarán en funcionamiento en la ciudad de Madrid
La convocatoria establece como plazo para ejecutar la renovación de las instalaciones entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, excepto cuando el solicitante sea una entidad o profesional que realice una actividad económica, en cuyo caso la ejecución deberá iniciarse, necesariamente, con posterioridad a la presentación de la solicitud de la subvención.
Este Plan de Ayudas, denominado Cambia 360, establece cuatro líneas de actuación:
• Cero carbón: para la sustitución de instalaciones de carbón por sistemas de alta eficiencia conectadas a redes de suministro urbanas, para el que se han destinado dos millones de euros.
• Calderas de gasóleo: para la renovación de instalaciones de calderas de gasóleo por sistemas de alta eficiencia conectados a redes de suministro urbanas. El presupuesto designado son 8,5 millones de euros.
• Climatización eficiente y sostenible en pymes: para la sustitución de equipos de climatización y producción de ACS por equipos de alta eficiencia, siendo el presupuesto de 1,5 millones de euros.
• Calefacción y ACS sin emisiones: línea novedosa que está dirigida a la renovación de cualquier instalación térmica individual de edificios de uso residencial privado que emplee combustión para la generación de calor, mediante la instalación de generadores de calor sin emisiones locales. Más de 1,3 millones de euros es el presupuesto destinado.
La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) es la entidad colaboradora designada por el ayuntamiento para la gestión de estas ayudas por segundo año. En su primera edición en 2020, coincidiendo con la pandemia, tramitó 93 subvenciones, a través de las cuales 22 comunidades de propietarios renovaron sus salas de calderas de carbón por otras más eficientes, 68 comunidades hicieron lo propio con sus calderas de gasóleo y tres pymes pudieron beneficiarse de nuevos equipos de climatización eficiente y sostenible.
Emiliano Bernardo, presidente de Agremia, recuerda que 2021 es el último año en el que las calderas de carbón estarán en funcionamiento en la ciudad de Madrid, pues a partir de 2022 quedarán prohibidas por la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad: “Todavía existen 100 calderas de carbón y casi 4.500 de gasóleo en la capital, una fuente contaminante que es necesario erradicar en los edificios residenciales para conseguir la descarbonización del parque inmobiliario y mejorar la calidad del aire que respiramos”, afirma.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios