Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según las conclusiones del VIII Barómetro Inmobiliario

Solo un 16% de los nuevos propietarios se interesa por la eficiencia energética en sus viviendas

Inmobiliario 1
Grado de optimismo de los inmobiliarios en el último año (nacional).
|

El sector inmobiliario es la tercera causa de emisiones de CO2 en nuestro país y casi un 80% del parque de viviendas debería rehabilitarse para mejorar la eficiencia, beneficiar al planeta y reducir el gasto doméstico de los hogares. A pesar de ello, los españoles todavía no son conscientes de la importancia de la sostenibilidad en sus hogares, pues solo un 16% de los compradores de vivienda a nivel nacional se muestra muy interesado por la eficiencia energética de su futura vivienda.


Este interés por la eficiencia energética a la hora de comprar una casa varía por regiones. Así, las CCAA donde se percibe una mayor tendencia por adquirir este tipo de vivienda son Cantabria, Aragón, Asturias y Extremadura. Por el contrario, existe poco interés entre los propietarios vascos, riojanos, navarros, murcianos y castellanoleoneses.


Esta es una de las principales conclusiones del VIII Barómetro Inmobiliario - El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios, realizado por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), y su área de desarrollo profesional, Sira. La nueva oleada de este informe apunta que más de siete de cada diez profesionales en España aseguran que una vivienda energéticamente eficiente tarda el mismo tiempo en venderse que una convencional. Aunque los profesionales del sector sí han detectado en un tercio de los compradores un mayor interés por soluciones de financiación para la reforma y equipamiento de los hogares. De hecho, más de la mitad de los profesionales inmobiliarios coinciden en que una buena etiqueta energética aumenta el valor de una vivienda entre un 5 y un 20%.


Para José Manuel Fernández, subdirector general de UCI, esta nueva oleada del Barómetro Inmobiliario refleja “el largo recorrido que tenemos pendiente a nivel público-privado para aumentar la concienciación sobre la sostenibilidad entre los compradores de vivienda y la importancia que tiene el profesional inmobiliario como agente del cambio”.


Perspectivas optimistas

A pesar del reto por la concienciación en la sostenibilidad en el hogar al que se enfrenta el sector inmobiliario, las expectativas de los profesionales son optimistas. Según el VIII Barómetro Inmobiliario, el grado de optimismo de los profesionales sigue creciendo y actualmente se sitúa en 7,5, cuatro puntos más que hace un año.


Este dato de valoración en clave positiva sobre el futuro de la compraventa de inmuebles tiene diferencias a nivel nacional. Entre las regiones con mejor percepción se sitúan Cantabria (8,7/10) y Galicia (7,8/10). En el lado contrario, La Rioja y Región de Murcia, con un 7/10 en ambas.


Inmobiliario 2


Un alto grado de optimismo que se refleja también en la percepción de los inmobiliarios sobre la situación de empleo en el sector, pues ocho de cada diez aseguran que se mantiene estable el número de trabajadores de sus agencias y seguirá siendo así en los próximos meses, dado que la tendencia a la estabilidad y crecimiento moderado también se mantiene en la cifra de clientes compradores y vendedores.


La buena situación de la oferta y la demanda en la compraventa de viviendas lleva también a una evolución positiva en el cierre de operaciones inmobiliarias, en las que la mitad de los profesionales también apunta a la estabilidad y crecimiento moderado. Respecto a los precios, un 76% de inmobiliarios cree que en los últimos meses no se han producido grandes cambios y esperan que todo siga igual este verano e inicios de otoño.


Inmobiliario 3


Top 10 de requisitos

Respecto a la tipología de vivienda demandada, que sea un espacio confortable es el principal requisito, al que sigue la proximidad a escuelas y supermercados, la calidad y estado de puertas y ventanas, tener un buen aislamiento y un sistema de calefacción, aire acondicionado e iluminación eficientes


Los españoles también demandan, aunque en menor medida, hogares con costes de suministros poco elevados, situados en zonas verdes, cercanas al transporte público o donde se pueda aparcar bien. El top 10 de requisitos para un hogar ideal lo cierran la instalación de energías renovables -como paneles solares-, la domótica, y, en último lugar, la jardinería.   


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA