Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

AIFIm lanza una serie de fichas técnicas sobre impermeabilización de cubiertas planas

AIFIm cubierta
La asociación ha decidido que la primera de las fichas corresponda a la cubierta plana ajardinada extensiva.
|

La Comisión Técnica de la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) está trabajando en la redacción y edición de una completa serie de fichas técnicas sobre sistemas de impermeabilización para cubiertas planas de edificios. La documentación recoge los sistemas y soluciones más adecuados para que cada tipo de cubierta cumpla con el Código Técnico de la Edificación (CTE) y se establezcan unas calidades mínimas en los materiales que aseguren la durabilidad de todas y cada una de las tecnologías de impermeabilización.


“Uno de los objetivos de la asociación es aportar información y documentación técnica de consulta para todos los agentes del sector”, explica Blanca Gutiérrez, directora de AIFIm. “Queremos que estas fichas se conviertan en un referente de consulta y un lugar al que los técnicos puedan acudir a solventar sus dudas sobre el diseño y la ejecución de materiales para soluciones de cubierta plana”, añade.


Información teórica y práctica

En cada una de las fichas se puede encontrar información teórica y práctica sobre la normativa de aplicación y una breve descripción del sistema constructivo. Además se incluyen esquemas y gráficos de las diferentes capas, sus características y la normativa de producto relacionada con su marcado CE. Los profesionales también pueden consultar en estos documentos, consideraciones técnicas sobre la puesta en obra y la selección de materiales. Por último, se han añadido detalles constructivos de los puntos singulares: encuentros con paramentos, sumideros y juntas de dilatación.


Las cubiertas se clasifican por el tipo de acabado y la tecnología de impermeabilización empleada. La asociación ha decidido que la primera de las fichas corresponda a la cubierta plana ajardinada extensiva, que “es solo la primera de una serie de fichas técnicas que, desde AIFIm, iremos editando de forma progresiva. Queremos lanzar unas cuatro fichas al año con la intención de completar un manual de sistemas constructivos que incluya toda la documentación al alcance del profesional del sector de la impermeabilización con láminas de betún modificado, láminas sintéticas y membranas líquidas”, afirma Gutiérrez.


Cubiertas planas invertidas

En la ficha sobre cubierta ajardinada se aborda una de las soluciones constructivas de impermeabilización más habituales en las cubiertas planas invertidas. Se trata de un sistema bicapa adherido sobre el soporte mediante láminas de betún modificado con resistencia a penetración por raíces. El aislamiento térmico está compuesto por planchas rígidas de poliestireno extruido (XPS) colocadas sobre la impermeabilización en posición invertida.


Cada una de sus nueve capas de materiales de construcción tiene una función diferente y debe cumplir con las características mínimas exigibles por el CTE a las que se suman las recomendadas por AIFIm, para asegurar la estanqueidad al agua a largo plazo conforme a las experiencias aportadas por sus asociados.


Como subrayan desde AIFIm, “el éxito o fracaso de una impermeabilización suele coincidir con la buena ejecución de los denominados puntos críticos. En la ficha se reflejan los más comunes a ejecutar que corresponden a sumideros, remates verticales y juntas de dilatación”.


De forma paralela, la asociación está trabajando en documentar obras de referencia y casos de éxito de impermeabilización frente al gas radón que se irán publicando y actualizando en su página web.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA