Con la introducción de MasterTop BC 372EPA en el mercado europeo, Master Builders Solutions añade un nuevo componente a sus sistemas de pavimentos industriales epoxi MasterTop 1273. La solución sin fibra es electroestáticamente conductiva, tiene propiedades ESD y es adecuada para Áreas Protegidas de Electroestática (Electrostatic Protected Areas, EPA).
Como explican desde la firma, la electricidad estática es un desafío típico en cualquier planta de producción de componentes informáticos, sistemas fotovoltaicos o baterías para vehículos eléctricos, así como en el sector de la robótica, en hospitales o laboratorios de la industria farmacéutica. La carga eléctrica es generada incluso por niveles de fricción muy bajos, como los que se producen entre el calzado y el pavimento al caminar. Si la electricidad estática se descarga de manera incontrolada, esto puede dañar equipos eléctricos sensibles y puede tener graves consecuencias para los productos, los equipos y las personas.
“Con nuestros pavimentos conductivos de Master Builders Solutions, la carga electroestática se disipa de forma segura y controlada”, explica Daniel Ramos, technical manager Industrial Flooring Europe. “Esto significa que nuestra gama de pavimentos contribuye a la productividad y la garantía de calidad en las plantas de producción e instalaciones de muchas de las industrias principales de la actualidad”, prosigue Ramos.
MasterTop 1273 es un sistema modular de pavimentos que proporciona soluciones a medida para los diversos requisitos del cliente; donde se pueden modificar o agregar propiedades específicas seleccionando entre una amplia gama de componentes disponibles. “Por ejemplo, si el pavimento debe proporcionar protección contra descargas electroestáticas (ESD) o se usa para conectar a tierra al personal que maneja dispositivos sensibles a descargas electroestáticas (ESDS), MasterTop BC 372EPA es la elección correcta”, subrayan.
“Nuestros sistemas MasterTop se pueden adaptar a todos los retos imaginables”, enfatiza Ramos, que concluye afirmando: “Nuestros expertos técnicos no solo encontrarán la solución adecuada, sino que, con su amplia experiencia y conocimientos, harán que cada proyecto se complete con éxito”.
Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas.
El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.
Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.
La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.
La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales.
Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana.
El último estudio de IFS revela que la digitalización de la construcción permitirá una planificación más precisa, la mitigación de riesgos y un mantenimiento predictivo.
El potencial de calentamiento global, con un nuevo DB de Sostenibilidad Ambiental, y la definición del edificio cero emisiones serán las principales novedades de la primera fase. En una segunda fase, el CTE tendrá un desarrollo más profundo de la normativa europea.
El CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visados de obra y el Ministerio de Economía pondrá a disposición su experiencia en ciencia de datos con el objetivo de obtener un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como motor económico.
Comentarios