Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Convocados los Premios Hispalyt de Arquitectura de Ladrillo y de Teja 2019/2021

Hispalyt premios
La inscripción y presentación de las obras para ambos premios se realizará a través de la ​página web de Hispalyt.
|

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) ha lanzado las bases de sus dos Premios de Arquitectura: el XVI Premio de Arquitectura de Ladrillo y el V Premio de Arquitectura de Teja.


Estos Premios de Arquitectura tienen un doble objetivo: por un lado, poner en valor la producción arquitectónica de nuestro país realizada con materiales cerámicos, en este caso, el ladrillo cara vista y la teja, y por otro, dar una mayor difusión y repercusión social de las obras más significativas durante el periodo correspondiente.


A ambos premios podrán concurrir profesionales, arquitectos y constructores, de nacionalidad española o extranjera, con obras de nueva planta de uso público o privado, reformas, rehabilitaciones o espacios públicos urbanos, tanto ubicadas en España como en el extranjero, y que utilicen de forma significativa el ladrillo cara vista o la teja fabricados en España por alguno de los miembros de Hispalyt.


La fecha de finalización de las obras para ambos premios debe estar comprendida entre el 30 de noviembre de 2019 y el 31 de diciembre de 2021. La inscripción y presentación de las obras para ambos premios se realizará a través de la página web de Hispalyt, donde se encuentra toda la información relativa a los premios. La fecha límite para la presentación de la documentación es el 13 de enero de 2022.


El jurado está compuesto por profesionales de reconocido prestigio, entre los que figuran un representante de Bayona-Valero + Cantallops-Vicente Arquitectos, ganadores del XV Premio de Arquitectura de Ladrillo; Cecilia López Muiños, de MOL Arquitectura, ganadores Categoría “Rehabilitación” del IV Premio de Arquitectura de Teja; un representante de Arrokabe Arquitectos, ganadores Categoría “Obra Nueva” del IV Premio de Arquitectura de Teja; Iñaqui Carnicero, director general de Arquitectura; un representante de Cruz y Ortiz Arquitectos; Maite Apezteguia, Apezteguia Arquitectos; Noé Román, presidente de la Sección de Tejas de Hispalyt; Pedro Rognoni, presidente de Hispalyt y de la Sección de Ladrillos Cara Vista de Hispalyt; y Elena Santiago, secretaria general de Hispalyt.


El fallo del jurado se hará público a partir del 18 de febrero de 2022. La fecha de entrega de premios se facilitará a los ganadores una vez que se hayan fallado los premios. Tras la entrega de premios, se publicará una página web conmemorativa que presentará las obras ganadoras, mencionadas y seleccionadas de la manera más completa posible.


XVI Premio de Arquitectura de Ladrillo

El Premio de Arquitectura de Ladrillo es un certamen de convocatoria bienal, promovido por la Sección de Ladrillos Cara Vista de Hispalyt. Se trata de un premio con una larga trayectoria y prestigio que se organiza desde el año 1991, alcanzando ya su XVI edición.


Las obras presentadas a este premio deberán utilizar de forma significativa ladrillo cara vista en la mayor parte de sus paramentos exteriores o interiores, fabricado en España por alguno de los miembros de Hispalyt, en cualquiera de sus formatos o geometrías y sus piezas especiales. Los ladrillos cara vista son los que tienen la consideración de Pieza “U” para su uso en fábrica vista en la documentación del marcado CE, según la norma armonizada UNE-EN 771-1.


El Premio de Arquitectura de Ladrillo está dotado con 6.000 euros y tres menciones de 800 euros en las categorías de “Vivienda Unifamiliar”, “Vivienda colectiva” y “No residencial”.


V Premio de Arquitectura de Teja

El Premio de Arquitectura de Teja es un certamen de convocatoria bienal, que se organiza desde el año 2013, para poner en valor la producción arquitectónica de nuestro país que utiliza teja cerámica.


Las obras presentadas deberán utilizar de forma significativa teja cerámica en la mayor parte de sus cubiertas o paramentos exteriores, fabricada en España por alguno de los miembros de Hispalyt, en cualquiera de sus formatos, geometrías y piezas especiales. Las tejas deberán tener el marcado CE según la norma armonizada UNE-EN 1304.


Como novedad este año, se entregará un único Premio de Arquitectura de Teja con una dotación de 5.000 euros, y se otorgarán dos menciones en las categorías de “Rehabilitación y “Obra nueva” de 800 euros cada una.   

   Pedro Rognoni, nuevo presidente de Hispalyt, subraya su compromiso de avanzar en la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad del sector
   La producción de ladrillos y tejas cae un 2,6% en 2020, “menos de lo esperado en un principio”, según Hispalyt
   Hispalyt lanza el blog ‘Cerámica para construir’

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA