La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) acaba de lanzar el blog ‘Cerámica para construir’, una herramienta informativa y de consulta donde se publicarán contenidos útiles relacionados con aspectos técnicos, prácticos y normativos de los productos y sistemas constructivos cerámicos, así como temas de actualidad relacionados con construcción. La sostenibilidad, la eficiencia energética, la innovación y la digitalización serán temas clave en esta plataforma.
Los distintos perfiles de profesionales del sector de la edificación, como proyectistas, instaladores, diseñadores de interiores, estudiantes de arquitectura, etc., así como cualquier persona interesada en conocer las novedades sobre la cerámica estructural, encontrarán en este blog contenidos que se irán publicando de forma continua, con una periodicidad de unas dos entradas al mes.
El blog, que lleva activo desde enero de este año, cuenta ya con varios artículos sobre las ventajas de las cubiertas ventiladas con teja cerámica y sobre el diseño de interiores, y acaba de publicar el artículo, ‘Envolventes Passivhaus con ladrillo visto: Máxima eficiencia energética’, en el que se pone de manifiesto que las fachadas de ladrillo cara vista y concretamente, las fachadas autoportantes Structura, constituyen la solución óptima para evitar la formación de los puentes térmicos, y por tanto se convierten en el sistema ideal para conseguir cumplir con las exigencias normativas respecto a sostenibilidad y eficiencia, constituyendo la mejor opción para proyectar EECN y Casas Pasivas bajo el estándar Passivhaus.
Hispalyt ha apostado fuertemente este año por la difusión de contenidos de interés sobre los productos y sistemas constructivos cerámicos a través de distintas plataformas digitales, como redes sociales, blogs y páginas webs. En esta línea, recientemente la asociación creó su perfil en Instagram, que se suma a los que ya tiene en Twitter, Facebook y Linkedin, y al canal de Hispalyt en YouTube.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios