Saint-Gobain PAM pone a disposición del usuario un nuevo díptico sobre la válvula de acometida QP en el que se detalla toda la información referente a este tipo de válvulas de acometida domiciliaria: desde su campo de aplicación hasta las referencias y dimensiones de cada uno de los modelos.
Se trata de una válvula de acometida domiciliaria para agua potable con uniones extremas roscadas, garantizada para una presión de funcionamiento admisible de 16 bar. De servicio todo o nada, cuenta con un cuerpo de fundición dúctil revestido de epoxi 250μm, compuerta vulcanizada de EPDM y eje de maniobra de acero inoxidable Aisi 42. Como característica principal destaca su resistente sistema de cierre asegurando una estanqueidad total.
Una de las novedades para el mercado es que hay dos modelos disponibles:
Entre sus ventajas, al tratarse de una válvula de corte, a la hora de realizar cualquier intervención o una operación de mantenimiento en la red permite interrumpir en cualquier momento el servicio para facilitar así los trabajos que deban realizarse.
Como parte de las garantías de calidad que siempre tiene presente Saint-Gobain PAM, la válvula de acometida QP se prueba de forma unitaria en fábrica, según las normas EN 1074 y EN 12266. Se somete a una prueba de resistencia y estanqueidad del cuerpo a 1.5 veces la PFA (válvula abierta) y a otra prueba de estanqueidad a ambos lados del obturador a 1.1 veces la PFA (válvula cerrada). Exámenes que, por supuesto, supera.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios