Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La ocupación de ‘albañil’ sigue siendo la que acapara mayor número de contrataciones

El número de contratos en la construcción aumenta cerca de un 50% en el primer cuatrimestre

Funda apertura
Con el nuevo indicador de ‘Mercado de Trabajo’ se pueden consultar las contrataciones realizadas por las empresas y las ocupaciones más demandadas.
|

El número de contratos realizados por empresas del sector de la construcción aumentó un 49,2% de diciembre de 2020 a abril de este año. Durante el pasado mes de abril, el número de contratos fue de 97.823, un 44,6% más que hace un año, sumando 30.150 contratos más que en 2020.


Asimismo, respecto al pasado mes de marzo, el volumen de contratación en el sector aumentó un 2%. De esta manera, la contratación del sector encadena dos meses consecutivos de variaciones interanuales positivas tras registrar 17 meses de decrecimiento interanual en el número de contratos suscritos, según los últimos datos del Servicio Público de Empleo (Sepe) recogidos por el Observatorio Industrial de la Construcción


En el acumulado del año, el número de contratos alcanzó los 375.818, siendo la primera variación interanual positiva, con un 3,6% más de contratos registrados que hace un año.


En cuanto a la actividad económica, todos los subsectores de la construcción registran datos positivos en tasa interanual, salvo la Construcción de edificios, que bajó un 0,4%. Por el contrario, destaca el aumento del 7,5% en la contratación de Actividades de construcción especializada.


Funda1


Ocupaciones con mayor número de contratos

La ocupación de ‘albañil’ sigue siendo la que acapara mayor número de contratos. En abril se realizaron un total de 29.673 contrataciones para este perfil. Asimismo, acumula el 30,9% de los contratos realizados en lo que va de año.


Los ‘peones de la construcción de edificios’, con 16.485 contratos; los ‘peones de obras públicas’, con 3.926 contratos; y los ‘trabajadores de las obras estructurales de construcción no clasificados bajo otros epígrafes’, que engloba a montadores de andamios, trabajadores de construcción a grandes alturas, colocadores de prefabricados ligeros, etc., con 3.836 contratos, son las ocupaciones con mayor número de contratos tras la de ‘albañil’.


Hay que destacar que los ‘trabajadores de las obras estructurales de construcción no clasificados bajo otros epígrafes’ y ‘electricistas de la construcción’ registran las tasas de aumento interanual más altas con un 8,7% y 11,7%, respectivamente, tan solo por detrás de la subida de los ‘peones de obras públicas’, con un crecimiento del 23,8%.


Funda2


Nuevo indicador 

El Observatorio Industrial de la Construcción, instrumento de investigación y análisis puesto en marcha por la Fundación Laboral de la Construcción en 2018, ha incorporado a su Barómetro web un nuevo indicador para medir el pulso del empleo en el sector: el ‘Mercado de trabajo’.

Gracias a este nuevo indicador se pueden conocer el número de contratos realizados por empresas del sector (desglosados por CNAE), así como las ocupaciones con mayor número de contratos. Esta información está disponible también por Comunidad Autónoma.


Estos nuevos datos, que se nutren de los proporcionados por el Sepe, se suman a los de ‘Visados de obra’, ‘Hipotecas’, ‘Licitación pública’, ‘Afiliación a la seguridad social’, ‘Empresas seguridad social’, ‘Directorio central de empresas’ y ‘Empleo’, que están siempre disponibles en el barómetro y que permiten observar la situación del sector de la construcción con un solo clic.

Comentarios

Saxun 65 aniversario
Saxun 65 aniversario
Saxun

Para honrar su historia, la empresa ha presentado la Sinfonía No. 65 en Sol Mayor, al tiempo que rinde un homenaje al Sol como el elemento sobre el que giran gran parte de sus soluciones constructivas. 

Visita de zona de stand Fescomad 2025
Visita de zona de stand Fescomad 2025
Fescomad Fundación Laboral de la Construcción

El evento ha abordado las temáticas más relevantes para la construcción en la actualidad: la sostenibilidad, la industrialización, la atracción de talento joven, la innovación y la seguridad.

Jung casa decor 2025
Jung casa decor 2025
Jung

Sus productos están presentes en espacios diseñados por estudios como López y Tena Arquitectos o Impar Capital.

Premios Smart Green
Premios Smart Green
LG

La compañía ha tenido en consideración a aquellos países que, a través de sus prácticas de sostenibilidad, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente.

Montaje Arquima
Montaje Arquima
construcción industrializada

La construcción industrializada está ganando terreno en el sector de la edificación, que ofrece una alternativa más rápida, eficiente y sostenible a los métodos tradicionales. 

1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
1. 240526 Santiago Bernabeu 037 Miguel de Guzman
L35 GMP Ribas & Ribas

Innovador, funcional y versátil, el nuevo Estadio Santiago Bernabéu se erige como un símbolo tanto para la arquitectura deportiva actual como para la ciudad, por su influencia en la concepción urbana. 

Vivienda modular industrializada Saint Gobain
Vivienda modular industrializada Saint Gobain
IFS

El último estudio de IFS revela que la digitalización de la construcción permitirá una planificación más precisa, la mitigación de riesgos y un mantenimiento predictivo.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Andimat

El potencial de calentamiento global, con un nuevo DB de Sostenibilidad Ambiental, y la definición del edificio cero emisiones serán las principales novedades de la primera fase. En una segunda fase, el CTE tendrá un desarrollo más profundo de la normativa europea.

Visados de Obra
Visados de Obra
CGATE

El CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visados de obra y el Ministerio de Economía pondrá a disposición su experiencia en ciencia de datos con el objetivo de obtener un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como motor económico.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA