Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Mitma convoca el concurso de proyectos para la rehabilitación del Palacio de Malpica de Toledo

Mitma Malpica
El objetivo del concurso es la rehabilitación integral del edificio para su adaptación funcional, y con las medidas de seguridad y accesibilidad según la normativa vigente.
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, ha licitado el concurso de proyectos con intervención de jurado para la rehabilitación sostenible del Palacio de Malpica de Toledo, tal y como recoge ya la Plataforma de Contratación del Estado y ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE).


El objetivo del concurso es la rehabilitación integral del edificio para su adaptación funcional e implementación de las correspondientes medidas de seguridad y accesibilidad, adaptándolo a la normativa vigente.


El ministerio ha optado por la fórmula de concurso de proyectos con un jurado con el objetivo de seleccionar la propuesta que, por su adecuación, calidad arquitectónica y viabilidad técnica, económica y constructiva, sea valorada por sus miembros como la mejor y más idónea para llevar a cabo los trabajos de este proyecto.


Existirá un único ganador al que se le otorgará el Primer Premio de 10.000 euros. Además, el concurso está dotado para otorgar un primer accésit de 6.000 euros y un accésit adicional de 3.000 euros (ambas cantidades sin IVA).


Adicionalmente, se adjudicará el contrato de redacción de proyecto y dirección facultativa al ganador del concurso. El plazo para la redacción del proyecto es de 6,5 meses y se estima un importe total para este contrato de servicios de 356.871,25 euros (IVA incluido).


Bien de Interés Cultural

El citado inmueble, declarado Bien de Interés Cultural y propiedad del Estado, se encuentra en la Plaza de Santa Clara del Casco Histórico de Toledo. Se trata de un palacio renacentista que perteneció al marqués de Malpica y Valdepusa y data del siglo XVI.


El edificio se asienta sobre un solar de 1.260 m2 de planta irregular, con unos 2.400 m2 construidos en tres niveles. Consta de dos patios interiores que la rehabilitación habrá de conservar por su importancia histórica, así como las escaleras renacentistas de acceso a la primera planta. La fachada conserva la torre-mirador típica de la casa toledana y los sótanos, de grandes dimensiones, mantienen sus bóvedas.


Actualmente, la Demarcación de Carreteras está ubicada en el citado edificio, así como el servicio de conservación y explotación de Toledo y el archivo general de la Demarcación, que se localiza en los sótanos del mismo.


Esta actuación, cuyo presupuesto de ejecución es de 3.600.000 euros, se realiza en el marco del Programa de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico, consistente en la ejecución de obras relevantes de rehabilitación del patrimonio arquitectónico español y dotación de equipamientos públicos con los presupuestos propios del ministerio.


En estos casos, Mitma ejerce como órgano de contratación de las obras, estando previsto una inversión en el ejercicio 2021 de más de 23 millones de euros a este programa.



Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA