Schréder, especialista en soluciones de iluminación para la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad, estará presente en enerTIC 2021 Live!, en el Foro Intelligent Territories & Cities. Como apuntan desde la firma, “en el inicio de una década estratégica para alcanzar las metas de la Agenda 2030 y los planes europeos de recuperación, estos encuentros son una oportunidad única para conocer qué tecnologías y tendencias en digitalización pueden mejorar la eficiencia energética y generar un impacto positivo en la huella de carbono, a través de las experiencias y soluciones de empresas líderes”.
Nicolas Keutgen, director de Innovación y fundador en Schréder-Hyperion, participará en la mesa redonda “La ciudad inteligente ante los retos de la agenda 2030”, que tendrá lugar el día 14 de abril, a las 10.00 h; y Miguel Ángel Ramos, Projects& Systems manager en Schréder España, ofrecerá la ponencia titulada “El alumbrado en la open smart city”, a las 12:10h, cuyo objeto es el de mostrar la arquitectura típica de una smart city de soluciones abiertas, y el papel preponderante que juega el alumbrado en ella, así como las sinergias con otras instalaciones de la ciudad que se quieran crear.
Una oportunidad para conocer cómo las nuevas tecnologías abiertas, así como la electrónica actual pueden adaptar el alumbrado público a las necesidades de los ciudadanos de una smart city, gracias a un cierto desarrollo de soluciones en la nube (servidores) y al desarrollo en aplicaciones locales (principalmente sensórica y nodos de comunicaciones).
“Una visión holística y abierta de las soluciones hace que todo hoy en día sea más abierto, interconectado y perdurable en el tiempo y Schréder pretende ser el compañero de la ciudad en el camino de la open smart city”, concluyen fuentes de la empresa.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’
La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.
Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.
El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’.
Comentarios