Con más de 20 años de experiencia, el fabricante español Forjados Sanitarios Cáviti ofrece soluciones constructivas dentro y fuera de nuestras fronteras, colocándose a la vanguardia de la fabricación y comercialización de forjados sanitarios autoportantes.
El sistema Cáviti ofrece la idoneidad técnica requerida en edificación para la ejecución de recrecidos, cámaras ventiladas, forjados sanitarios y soleras autoportantes. Como explican desde la firma, “excelentemente valorado por los operadores del sector dentro y fuera de nuestro territorio, es considerado como un producto que cumple holgadamente con los estándares de calidad e innovación”.
Se trata de un sistema de piezas plásticas para la formación de encofrados perdidos en la construcción de suelos elevados en general y en sustitución de forjados sanitarios tradicionales.
Este sistema no solo es utilizado en edificación residencial y no residencial, sino también en el sector industrial. En este sentido, cabe destacar todo tipo de instalaciones dirigidas al almacenamiento y manipulación de mercancías, tanto relacionadas con el frío industrial como con la logística o el almacenaje.
“Destacamos el éxito del sistema en los proyectos de naves industriales destinadas al almacenaje y manipulación de productos agroalimentarios como carnes, frutas, hortalizas y/o pescado. En definitiva, naves en las que de una manera u otra el frío industrial está presente”, concluyen fuentes de la empresa.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios