Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aenor, Cedom y Fenie presentan el “Código de Prácticas del Proyecto SmartHouse”

|

CIC Arquitectura Digital.- El pasado 4 de febrero tuvo lugar en la sede de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) la presentación del “Código de Prácticas del Proyecto SmartHouse”, que se ha elaborado en colaboración con la Asociación Española de Domótica (Cedom) y la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (Fenie), una guía técnica que presenta, por primera vez, un enfoque que engloba todos los sistemas y equipos, interactuando entre sí y conectados a la red.

Según explicó la presidenta de Cedom, Concepción García, “el contenido de esta publicación parte de un proyecto internacional europeo en el que han participado expertos de 28 países recopilando los conocimientos existentes en torno a esta temática”. Concluida esta fase, en la que se ha fijado el doble objetivo de, por un lado, ayudar a crear un sistema inteligente en una vivienda cuyas funciones incluyeran todas las redes y servicios, y por otro, reunir por primera vez todos esos conocimientos en un solo documento, la presidencia reconoció que, dados los continuos avances de estas tecnologías, es probable que en breve surja una segunda edición del código, adaptado a los tiempos que corren. Concha García recomendó, asimismo, prestar atención al capítulo de definiciones y acrónimos, donde se recoge el uso de la terminología común utilizada por el sector.

Pero el código también recoge numerosas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de desarrollar la vivienda inteligente. No en vano, el documento parte de un acuerdo de trabajo de Cenelec, elaborado con la colaboración de numerosos expertos de empresas, asociaciones y centros de investigación europeos y en el que figuran más de 250 normas técnicas internacionales, europeas y otras especificaciones prácticas que permiten aprovechar las ventajas de una arquitectura de sistema coherente y la interoperabilidad entre las aplicaciones y los servicios.

El código pretende ser un documento de referencia útil para todos aquellos que participan en el diseño, instalación y mantenimiento de una vivienda inteligente, desde el proveedor de servicios hasta el consumidor.


Comentarios

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Launch Event UIA2026BCN Photo by Anna Mas 7
Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento se celebra cada tres años desde 1948 y en 2026 tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio hasta el 2 de julio.

Jaipur plant
Jaipur plant
Kerakoll

La situación estratégica de esta planta es óptima para dar servicio al norte de la India y constituye un importante centro neurálgico para los mercados de referencia.

02 valle caidos pvp01a 85 0 1
02 valle caidos pvp01a 85 0 1
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El concurso se desarrollará a través de un proceso de dos vueltas o rondas de presentación con la intervención de un jurado de prestigio. 

EU Peers (1)
EU Peers (1)
GBCe

Un encuentro organizado por GBCE reforzó la importancia de la figura del agente rehabilitador, así como la necesidad de impulsar el modelo de ventanilla única.

3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
3a7ca58a9c7c0ecbb80b9f242d381852 00d Melai   Bormio RSA   AB24 70 cambio
Pinearq

El edificio de la residencia Villa del Sorriso (Lombardía), diseñado por el estudio Pinearq, adapta su arquitectura al entorno urbano y a sus moradores. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA