Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Del 23 al 26 de octubre en Feria de Madrid (Ifema)

Matelec 2012 se convertirá en foro de debate para la eficiencia energética

|

CIC Arquitectura Digital.- El Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica (Matelec 2012), que se celebrará del 23 al 26 de octubre en Feria de Madrid (Ifema), servirá este año de foro de debate para mejorar la eficiencia energética. Para incidir en la materia y de forma paralela a la feria, se organizará la Semana de la Eficiencia Energética, que incluirá eventos y actividades dirigidos a concienciar a la sociedad sobre la importancia del ahorro, el impacto en el medio ambiente y la influencia en la seguridad.

Entre los temas estrella de este encuentro destacan la eficiencia energética necesaria en la era digital, impulsada por los móviles de cuarta generación y la renovación de las instalaciones comunitarias; y el hogar digital como modelo de control sostenible de consumo. Ambos temas considerados “esenciales” ante la actualidad que está cobrando la reiterada subida del precio de la energía que afecta a empresas y particulares, según indican fuentes de la organización del certamen.

Según el director de Matelec, Raúl Calleja, “el sector eléctrico, electrónico y de telecomunicaciones es importantísimo por producción, aportación al PIB y empleo. Y esta edición queremos dedicarla a la Eficiencia Energética, a sus soluciones tecnológicas, de innovación y formación, porque es una necesidad y el modelo sobre el que las empresas asistentes están trabajando para adaptarse a los nuevos retos del mercado”.

El presidente de la Asociación Madrileña de Industriales Instaladores de Telecomunicación (Amitel), Pedro Ramiro, afirma que como asociación y en la cuestión de ahorro energético, “consideramos imprescindible el papel de las telecomunicaciones”. En este sentido, Ramiro apunta que están trabajando junto con la Comunidad de Madrid en la creación de una Guía Técnica de Mantenimiento de Instalaciones Colectivas de Telecomunicaciones en los edificios que “será el punto de partida para renovar las instalaciones colectivas (porteros automáticos, vídeo-porteros, antenas de televisión, control de accesos, circuitos cerrados de televisión, etc.), aplicando criterios de eficiencia y sostenibilidad; lo cual podría llegar a suponer un ahorro de entre el 30% y el 40% del consumo energético en estos sistemas”.

Sin embargo, Ramiro añade que para los clientes también son importantes los ahorros indirectos, ya que “con instalaciones de telecomunicaciones modernas y en buen estado será posible hacer realidad cuestiones como el teletrabajo, la telegestión y el telecontrol, con el consiguiente ahorro en desplazamientos, contaminación ambiental, consumo energético, pérdida de calidad, etc.”. Además, a finales de año, termina la tarifa de último recurso, lo que supondrá “un nuevo incremento de la factura de energía eléctrica que pasará a pesar más aún en los gastos de la comunidad”, concluye Ramiro.

Por su parte, el presidente de la Federación de las Empresas Instaladoras Integradoras de Telecomunicaciones de España (Fenitel), Antonio Mateos, asegura que el colectivo está trabajando en materia de eficiencia energética dentro de la comisión del hogar digital de Ametic. Según Mateos, “el trabajo abarca desde el hogar digital hasta la smart city, pasando por el edificio digital sostenible dentro de todos sus ámbitos: residencial, de oficinas o locales e instalaciones en edificios terciarios”.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA