Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ThyssenKrupp Elevadores inaugura su nuevo centro logístico en Móstoles (Madrid)

Thyssenkrupp centrologistico 13266
|

Ayer, 12 de noviembre, tuvo lugar en el Parque Tecnológico del municipio madrileño de Móstoles la inauguración oficial del nuevo centro logístico de ThyssenKrupp Elevadores, un proyecto que corresponde a la segunda fase del complejo industrial de la compañía. El acto institucional, que estuvo presidido por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; el alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz; y el presidente de ThyssenKrupp Elevator para Sur de Europa, África y Oriente Medio, Ramón Sotomayor; se enmarcó dentro del “Viaje a la Innovación”. Bajo este epígrafe se engloban una serie de actos celebrados en un espacio expresamente habilitado para este fin, en el que ThyssenKrupp Elevadores muestra cómo sus soluciones, servicios e innovaciones permiten que el mundo sea ma´s accesible para todos.

En palabras de Sotomayor, “nuestro Viaje al centro de la Innovación y la inauguración en sí son actividades que nos permiten demostrar que somos una empresa tecnológica que, con nuestro conocimiento en ingeniería y nuestra gran capacidad de innovación, podemos junto con nuestros clientes afrontar los retos de futuro, haciendo el mundo cada vez más accesible”.

Con una superficie superior a los 12.000 m2 y con capacidad para gestionar hasta 15.000 ascensores, la puesta en funcionamiento del centro logístico le convierte en centro neurálgico de la gestión de aprovisionamiento, consolidación y entrega de ascensores, así como de aparatos destinados a modernizaciones parciales y totales.

Esta fase del proyecto empresarial de ThyssenKrupp Elevadores “permite agrupar las capacidades de producción y facilita una más rápida respuesta a las necesidades del mercado en España y otros países a los que se exportan los equipos desarrollados en el centro de producción, que se caracteriza por ser un ejemplo de eficiencia sostenible, tanto en el interior de la fábrica como en sus oficinas y centro de I+D+i”, según explican fuentes de la empresa.

En la construcción del centro logístico han primado, fundamentalmente, los mayores estándares de seguridad y criterios de funcionalidad y eficacia en la distribución, uso y posterior mantenimiento interno y externo de las instalaciones. Además, el diseño se ha realizado teniendo en cuenta los requisitos especiales del negocio de ascensores, para optimizar el espacio, las condiciones de almacenamiento y los medios para su manipulación. “Todo esto redundará en mayor competitividad, mejora del servicio, máximo aprovechamiento de espacio en el almacén, disminución del tiempo requerido para el almacenamiento del material y el tiempo de estancia en el mismo”, concluyen desde la firma.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA