Schindler será el encargado de la instalación de 34 ascensores en el proyecto Marina One de Singapur, que cuenta con un innovador diseño arquitectónico. Marina One se levantará en el corazón del nuevo distrito central de negocios de Singapur, cuya finalización está prevista para el año 2017.
Con su envidiable ubicación en el Puerto Sur, el proyecto tiene aproximadamente 3,4 millones de metros cuadrados de desarrollo integrado. En él se incluirán dos torres de oficinas de 30 pisos de altura y dos torres residenciales de lujo de 34 pisos, unidos por un centro comercial y un llamativo santuario, denominado "El Corazón", con cascadas y jardines en los tejados.
El innovador diseño arquitectónico del proyecto, que se dio a conocer en febrero de 2013 por los primeros ministros de Malasia y Singapur, ha recibido varios premios, entre ellos a la Mejor Arquitectura de Gran Altura, Mejor Uso Mixto de Arquitectura y Mejor Uso Mixto del Desarrollo en los Premios de la Propiedad del Pacífico Asiático.
Los Marina One Residences están compuestos por un total de 1.042 apartamentos de lujo que ofrecerán una excelente serie de instalaciones comunes y paisajes tropicales en las extensas 101 hectáreas de Gardens by the Bay. Schindler suministrará 34 ascensores para las dos torres residenciales, 30 de los cuales son Schindler 7000, uno de los modelos líderes del mercado de gran altura.
Todas las unidades adoptarán la tecnología de convertidor regenerativo Schindler Power Factor One (PF1) y el sistema de control integrado Lobby Vision. El convertidor regenerativo PF1 permite que la energía generada por el ascensor se remita a la red eléctrica del edificio, por lo que consume hasta un 30% menos de energía. El Lobby Vision es una herramienta de gestión que permite la supervisión de múltiples ascensores desde un solo punto de control. El director general de Schindler Singapur, Hugo Martinho, ha afirmado que “con este proyecto emblemático, Schindler refuerza su posición como uno de los líderes del mercado por la ubicación privilegiada de Marina Bay en Singapur”.
El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.
Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.
Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.
Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.
Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.
El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.
Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Comentarios