Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ampliación del estudio sobre el "Comportamiento mecánico de los tabiques interiores y paredes separadoras Silensis"

Silensis b 1936 13826
|

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) ha actualizado con nueva información adicional el estudio sobre el “Comportamiento mecánico de las fábricas de ladrillo cerámico Silensis”, elaborado en febrero del año 2010 por Concepción del Río, doctor arquitecto y profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

En la ampliación de este estudio sobre el comportamiento mecánico de los tabiques interiores y paredes separadoras Silensis, llevada a cabo en julio de 2014, se han incorporado nuevas tablas de dimensionado al documento original. En concreto, dentro de las soluciones PV01 (soluciones sin bandas en el techo y con o sin bandas elásticas en la base), se han incorporado las siguientes tablas:

-LH y LHGF 5 cm. Sin revestimiento y con revestimiento por ambas caras.
-LH y LHGF 6 cm. Sin revestimiento.
-LH y LHGF 7 cm. Sin revestimiento.
-LH y LHGF 10 cm. Sin revestimiento.
-1/2 pie LP. Sin revestimiento y con revestimiento por ambas caras.

La publicación analiza los tres aspectos fundamentales relacionados con el requisito básico de “Seguridad estructural” exigible a cualquier elemento constructivo: la estabilidad, la resistencia y la fisuración, para el caso de tabiques y paredes de separación con ladrillos y bloques cerámicos. El alcance del estudio pretende ser lo más generalista posible, con objeto de que se pueda aplicar a edificios de cualquier uso, desde edificios de vivienda hasta edificios públicos y deportivos.

Como resultado del estudio se recogen un conjunto de tablas de dimensionado en las que se determina la longitud máxima (distancia entre bordes verticales arriostrados) viable para los tabiques y paredes separadoras Silensis, en función de las condiciones de sustentación de los bordes, la altura libre del tabique y la magnitud de la acción lateral que debe ser capaz de soportar la fábrica, la cual depende a su vez del uso del recinto.

Esta publicación puede descargarse de forma gratuita en el apartado de Información Técnica/Documentación técnica de la página web de Silensis o pinchando AQUÍ.


Comentarios

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
20 03 2025NPAsamblea CNC (2)
CNC

Esta nueva norma regula aspectos específicos de los grados A, B y C de FP para las familias profesionales de, entre otras materias, Edificación y Obra Civil, una de las más relevantes para el futuro del sector.

Neolith
Neolith
Neolith Salone del Mobile

Neolith asegura que cerró con “gran éxito” su participación en la última edición del evento celebrado de Milán, puesto que, a lo largo de toda la semana, “miles de visitantes” pasaron por su espacio expositivo.

Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
Tristan lopez chicheri alejandro lorca l35 architects
L35 Architects

Entrevista a Tristán López-Chicheri y Alejandro Lorca, CEO & Architect Partner y Architect Partner de L35 Architects, despacho responsable de la rehabilitación del Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), junto a GMP y Ribas & Ribas.

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA