Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Entregados los Premios del IX Concurso del Aula Cerámica Hispalyt

Hispalyt b 1948 13921
|

El Aula Cerámica Hispalyt celebró el pasado 2 de octubre, en las instalaciones de la Colonia Güell, la entrega de premios a los ganadores del IX Concurso del Aula Cerámica Hispalyt en su categoría de Fachadas Cerámicas. En esta ocasión, el curso consistía en el diseño de un pabellón de acceso a la cripta de la Colonia Güell, en Santa Coloma de Cervelló (Barcelona), motivo por el que el Aula Cerámica Hispalyt ha contado con la colaboración de la Colonia Güell para la organización en sus instalaciones del acto de entrega de premios y la exposición de los proyectos ganadores, mencionados y seleccionados en esta IX edición del concurso.

Los ganadores recibieron sus premios de manos del director del Aula Cerámica Hispalyt, José Ignacio Linazasoro; de Enrique Sanz, subdirector del Aula Cerámica Hispalyt; del presidente de la Sección de Ladrillos Cara Vista de Hispalyt, Fernando Palau; del representante del Aula Cerámica Hispalyt, José Antonio Martínez Lapeña; y de Ángel Díaz, presidente de Advanced Leisure Services, como representante de la Colonia Güell.

Por su parte, el jurado del concurso estuvo compuesto por arquitectos de reconocido prestigio, como José Ignacio Linazasoro, Julio Grijalba, José Antonio Martínez Lapeña, Manuel Portaceli, Juan Luis Trillo y Enrique Sanz, además de por Fernando Palau, presidente de la Sección de Ladrillos Cara Vista de Hispalyt, promotora del concurso. El fallo del jurado y posterior apertura de plicas de esta edición del concurso tuvo lugar el pasado 13 de junio en la sede de la Secretaría del Aula Cerámica Hispalyt en Madrid.

Los miembros del jurado valoraron los 58 proyectos presentados, y otorgaron los siguientes premios:

-Primer Premio (3.000 €): Juan Pardellas, Germán Goldschmidt y Gonzalo Ampudia. Arquitectos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valladolid.

-Segundo Premio (1.500 €): Leonardo Tamargo. Estudiante de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valladolid.

-Primera Mención (500 €): Nuria Escoms, Nacho Lluch y Pablo García. Estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia.

-Segunda Mención (500 €): Carlos Villareal Colunga y Javier Santamaría Girón. Arquitectos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.

-Tercera Mención (500 €): Sara Navazo Sáez de Arregui y Edorta Larizgoitia Andueza. Estudiante y Arquitecto de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del País Vasco.

Como en anteriores ediciones, el Aula Cerámica Hispalyt ha organizado una exposición con los proyectos ganadores, mencionados y seleccionados del IX Concurso Aula Cerámica Hispalyt. La exposición ha estado ubicada, en un primer momento, en el Centro de Interpretación de la Colonia Güell desde el pasado 1 de agosto hasta el 2 de octubre; desde ayer, 20 de octubre, la exposición de proyectos se trasladará a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM).


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA