Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La fachada ventilada reflectiva del edificio Cies de Castellón, a evaluación en el marco de Climate-KIC

Itc keraben b 1968 14102
|

El Instituto de Tecnología Cerámica (La ITC) junto con la empresa Keraben Grupo están desarrollando una solución constructiva que integra tecnologías avanzadas e innovadoras en el ámbito de la edificación y, más concretamente, en la eficiencia energética de los edificios.

Este desarrollo, enmarcado en el proyecto Building Technologies Accelerator (BTA) de la Climate-KIC, consiste en una fachada ventilada que incorpora baldosas cerámicas reflectivas desarrolladas en el proyecto europeo Coolcoverings, coordinado por Keraben Grupo. Está solución, que evita la acumulación de calor y reduce el consumo de refrigeración del edificio, se encuentra instalada en el edificio Cies (Centro de Innovación y Eficiencia Energética) de la ciudad de Castellón, que de este modo se convierte en el primer living lab o edificio laboratorio de la red de Climate-KIC en Europa que ya está funcionando y realizando pruebas para comprobar y mejorar la eficiencia energética en la edificación a escala europea.

De este modo Castellón afianza su liderazgo en materia de eficiencia energética en la edificación, ya que los resultados de las evaluaciones que aquí se realicen se podrán aplicar después en edificios públicos y privados tanto en España como en Europa, en donde existen varios de estos living labs que aún no han comenzado a realizar sus pruebas, por lo que Castellón se distingue al ser el primero en poner en marcha la iniciativa.

La fachada ventilada reflectiva ya estaba siendo monitorizada el pasado 22 de diciembre, día en que el Ayuntamiento de Castellón inauguró el Cies Living Lab, anunciando las bases de su ocupación y alquiler de espacios de trabajo a jóvenes empresas y start-ups que quieran iniciar su actividad profesional en el camino de la eficiencia energética.

En ese marco se presentó el programa estratégico “Building Technology Accelerator“ (BTA) por parte del Instituto Valenciano de la Edificación, uno de los elementos clave que la Climate-KIC está apoyando con el fin de acelerar sus esfuerzos en materia de mitigación y adaptación al cambio climático.

El objetivo del programa BTA es acelerar la puesta en el mercado de productos, tecnologías y servicios que contribuyan a la mitigación y adaptación del cambio climático en el ámbito de la edificación. Para ello, se ha creado una red de edificios, entre los que figura el Cies de Castellón, que actúan como living labs, en los que evaluar y poner en práctica nuevos productos, tecnologías y servicios y ofrecer modelos de gestión de la energía, control de la calidad ambiental y gestión por parte del usuario en entornos reales.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA