Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nueva versión web del Libro de incidencias, para mejorar la seguridad de las obras

Libro incidencias b 1993 14347
|

El Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) y el Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat han presentado la versión web del nuevo Libro de Incidencias Electrónico (Lie), que facilitará el desarrollo de la tarea de los coordinadores de seguridad y salud de las obras y que incidirá favorablemente en la prevención de los accidentes en la construcción. El libro ha sido presentado en un acto celebrado en el Palau Robert de Barcelona presidido por Jordi Miró, director general de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo de la Generalitat y Maria Rosa Remolà, presidenta del CAATEEB.

Para Rosa Maria Remolà, “esta iniciativa que ahora se pone en funcionamiento posibilita un adecuado aprovechamiento de las nuevas tecnologías en la gestión de la seguridad y salud en las obras de construcción”, lo cual tiene que facilitar, agilizar y mejorar el desarrollo de las tareas de los coordinadores de seguridad y salud, hecho que incidirá positivamente en la mejora de la seguridad en el trabajo y en la eficiencia y simplificación de la actividad preventiva.

El proyecto de herramienta web que se ha presentado, realizado por el CAATEEB, en colaboración con el Colegio de Aparejadores de Madrid, pretende dotar a los técnicos competentes de un sistema ágil de libro de incidencias electrónico (Lie) que permita la sustitución gradual del actual libro de incidencias en papel en las obras de construcción e ingeniería civil dando pleno cumplimiento de las prescripciones legales vigentes.

¿Qué es el Libro de Incidencias Electrónico?
El Real decreto 1627/1997, en su artículo 13, obliga a la existencia del libro de incidencias a todas las obras de construcción, con el fin de facilitar el control y seguimiento de su plan de seguridad y salud. El mismo articulado insta a los colegios profesionales y a las oficinas supervisoras de proyectos (obras de las administraciones públicas) a facilitar el libro de incidencias a los técnicos que tengan que aprobar el plan de seguridad y salud de la obra.

El proyecto del CAATEEB de hacer un libro de incidencias en formato electrónico ha contado con el apoyo del Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat, que ha considerado que esta propuesta se encuentra dentro de la misma línea de actuaciones que se promueven actualmente en la Administración, como por ejemplo simplificar trámites y dar impulso a la utilización de medios electrónicos, a fin de conseguir un aprovechamiento de las nuevas tecnologías de forma que se faciliten y agilicen los trámites y las interrelaciones.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA