Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Será el próximo 20 de octubre en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC)

Jornada gratuita sobre "Impresión 3D, BIM e industrialización: la construcción del ¿futuro?"

Jornada cic impresion 3d 15619
|

¿En qué consiste la impresión 3D aplicada a la construcción y qué posibilidades representa para el sector de la edificación? ¿Qué relación guarda la impresión 3D con BIM (Building Information Modeling) y cómo pueden complementarse? ¿Qué repercusión tendrán ambas tecnologías en el camino hacia la industrialización de la construcción? ¿Y en el sector de materiales para la construcción? ¿Qué proyectos españoles de impresión 3D están liderandoeste camino de innovación?

Dar respuesta a estas y otras muchas preguntas relacionadas con esta nueva forma de concebir la construcción, que está dando sus primeros pasos pero que a medio plazo podría transformar completamente el proceso productivo, es el objetivo de la Jornada “Impresión 3D, BIM e industrialización: la construcción del ¿futuro?”


Jornada “Impresión 3D, BIM e industrialización: la construcción del ¿futuro?”

, de acceso libre y carácter gratuito (hasta completar aforo), que organizada por el Centro Informativo de la Construcción (CIC


CIC CIC CIC CIC CIC

) en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja


Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja

tendrá lugar el próximo 20 de octubre en el Aula Torroja del IETcc-CSIC.


Programa de la jornada


El programa de la jornada, que se desarrollará en horario de mañana, de 9.30 a 14.30 h, constará de dos partes diferenciadas.


En una primera se realizarán aproximaciones generales a los tres conceptos clave que dan título a la jornada -impresión 3D, BIM e industrialización- y se analizarán las interrelaciones existentes entre los mismos. Para ello, se contará con la participación de José Antonio Tenorio Ríos, de la Unidad de Calidad en la Construcción del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC), cuya ponencia llevará por título “Ideas para la construcción del futuro”; Alejandro López, director técnico de Andece y secretario de los comités de Aenor de prefabricados de hormigón y de edificación sostenible, que desarrollará el tema de “La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conceptos claves para entender hacia dónde se dirige”; Javier Alonso, director del Master BIM de la Escuela de Edificación del Colegio Oficial de Aparejadores de Madrid, experto en impresión 3D a gran escala, presidente de la Asociación de Profesionales del BIM (Probim) y director general de Atanga, que protagonizará la ponencia “BIM, la metodología para los nuevos sistemas constructivos”; y Francisco Navarro, Innovation director (Lafarge) y representante de Oficemen, que abordará el “Desarrollo de nuevos materiales para su aplicación por impresión 3D”.


En una segunda parte, podrán conocerse con detalle algunos de los proyectos españoles más destacados en el ámbito de la impresión 3D aplicada a la construcción -pioneros incluso a nivel internacional-, así como la experiencia práctica de empresas de la construcción que han dado ya el salto al BIM (Building Information Modeling). En concreto se contará con las intervenciones de Albert López, arquitecto (Somfy), que abordará la “Industrialización de elementos constructivos y BIM”; Jorge Rodríguez Julián, responsable de Innovación Ambiental y TIC’s (Vías, Grupo ACS) y coordinador del proyecto 3DCONS, que dará a conocer los detalles de este proyecto con su presentación “Nuevos procesos de construcción mediante impresión 3D”; Juan Carlos Piquero Camblor, jefe de Proyectos del Área de Fabricación Avanzada (Prodintec), que explicará el proyecto CON3D con la ponencia titulada “Desarrollo de un proceso automatizado de fabricación de estructuras mediante tecnología de impresión 3D para el sector de la construcción”; y Alexandre Dubor, Iaac Digital and Robotic Fabrication Expert & R+D, del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, que cerrará el turno de ponencias con “3D Printing for the large scale”.


La organización del evento cuenta con el apoyo del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC), el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), el Colegio de Aparejadores de Madrid y la revista Automática e Instrumentación, y con la entidad colaboradora Somfy y Printed Dreams.


PARA INSCRIBIRSE A LA JORNADA, PINCHE AQUÍ.


Comentarios

Digital Building Twin Visual RGB
Digital Building Twin Visual RGB
Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación

La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid celebró una jornada centrada en el papel crucial que desempeñan su sector en el ámbito de las infraestructuras y edificios inteligentes.

IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
IAAC CORA AGP1885 8674 WEB
Iaac

El reto del proyecto ha sido establecer un diálogo entre la antigua estructura del edificio hecha en ladrillo y una nueva estructura de madera representativa del diseño del siglo XXI. Además, se le ha añadido una cubierta verde.

Daikin Emura
Daikin Emura
Andimac

Esta alianza busca facilitar la gestión eficiente a las empresas de distribución que trabajan con productos de climatización y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Rueda de Prensa
Rueda de Prensa
APCEspaña CNC CSCAE CGATE

La APCEspaña, la CNC, el CSCAE y el CGATE señalan los diez principios fundamentales para abordar la crisis de la vivienda en España. 

Manual taller (4)
Manual taller (4)
CSCAE

El CSCAE y la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) presentaron el Manual para el taller ‘Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio’

Aislamiento Preference
Aislamiento Preference
Preference

La empresa desarrolla innovadoras herramientas avanzadas que permiten a los profesionales del sector de los cerramientos y ventanas maximizar la eficiencia y personalización de sus proyectos.

SODECA REBUILD
SODECA REBUILD
Sodeca Rebuild

La compañía presentará en el estand 9F900 del pabellón 9 su nuevo sistema de ventilación mecánica controlada (VMC) de simple flujo, Airhome One, y destacará la certificación Passivhaus del recuperador de calor Airhome 150.

 

Residencial Solano01
Residencial Solano01
Conferencia Española Passivhaus

Tres desarrollos presentados durante la última Conferencia Española Passivhaus avalan cómo la industrialización de la construcción y otros factores alcanzan mayores cotas de eficiencia energética y calidad en los edificios, permitiendo su certificación Passivhaus sin aumentar el coste.

CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CCS COAIB (2)SALUDO INSTITUCIONAL
CSCAE

El Observatorio 2030 del CSCAE y Saint-Gobain, en colaboración con el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, han organizado en Mallorca la jornada ‘Nuevos formatos en torno a la vivienda. Para cumplir un derecho universal’. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA